Presupuesto de ingresos del Ayuntamiento de Puebla para 2026 registraría crecimiento de 2%; priorizará seguridad y obra pública

Tesorería proyecta anteproyecto presupuestal en una semana y definición oficial en dos

El Ayuntamiento de Puebla proyecta un presupuesto de ingresos para el ejercicio fiscal 2026 por un monto de siete mil 470 millones de pesos, lo que representaría un incremento de sólo el dos por ciento en comparación con el año previo.

Tras la sesión de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública este jueves 11 de septiembre, el tesorero municipal, Héctor González Cobián, precisó que el presupuesto tendrá un ligero aumento, pues en 2025 se asignaron siete mil 335 millones 743 mil 559 pesos.

El funcionario municipal destacó que las dependencias que podrían obtener mayores recursos son la Secretaría de Movilidad e Infraestructura y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); esta última podría concentrar el 30 por ciento de la cantidad total, como en este año.

No obstante, recordó que el presupuesto de ingresos del Ayuntamiento de Puebla dependerá de la actividad económica a nivel nacional por parte del gobierno federal, entre ellas, las participaciones del Ramo 33.

González Cobián resaltó que, a diferencia del presupuesto de ingresos 2025, en el que la administración pasada dejó recursos preasignados, el presupuesto 2026 permitirá al actual gobierno tener una mayor injerencia.

Adelantó que esta semana las dependencias municipales establecieron un avance del presupuesto que requerirán, por lo que podría ser la próxima semana cuando se realice un anteproyecto, y en dos semanas cuando se defina oficialmente el monto.

Cabe resaltar que el presupuesto de ingresos que avale el Cabildo de Puebla deberá ser turnado al Congreso del Estado para su análisis y aprobación oficial.

Empresas contratadas por gestión pasada podrían no recibir pago por incumplimiento

En otro tema, el tesorero municipal, Héctor González, informó que la actual administración mantiene un adeudo de 60 millones de pesos, correspondiente al pago a empresas que heredó la pasada administración panista.

No obstante, señaló que 20 millones de pesos podrían no pagarse debido a que al menos 10 proveedores incumplieron en el contrato.

Explicó que los proveedores brindaron diversos servicios, principalmente papelería, pero dejó en claro que no hubo problemas relacionados con obra pública.

Finalmente, el funcionario municipal adelantó que será en octubre próximo cuando se cubra por completo este adeudo, que forma parte del hoyo financiero de 547 millones de pesos que dejó la administración panista.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx