Histórico fallo en Brasil: Supremo condena a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado

El exmandatario fue acusado de liderar una organización criminal estructurada y armada, dispuesta a conservar el poder mediante actos ilícitos

En un veredicto sin precedentes en la historia de Brasil, la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) declaró este jueves culpable al expresidente Jair Bolsonaro por intentar un golpe de Estado para impedir la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva en 2023. La condena impuesta: 27 años y tres meses de prisión, la mayor pena dictada a un exmandatario en el país.

El voto decisivo fue emitido por el magistrado Cristiano Zanin, expresamente crítico de la conspiración golpista y antiguo abogado del presidente Lula. Zanin afirmó que las pruebas eran “inequívocas” y que Bolsonaro lideró:

“Una organización criminal armada, estructurada jerárquicamente y orientada a mantenerse en el poder por cualquier medio, incluso los más criminales”.

La decisión contó con el respaldo de cuatro de los cinco jueces de la Sala —Alexandre de Moraes, Flávio Dino, Cármen Lúcia y el propio Zanin— mientras que Luiz Fux fue el único en votar por la absolución, al considerar que el Supremo no era competente para juzgar el caso y que no había pruebas suficientes para condenar por los cinco delitos imputados.

Magistrado Cristiano Zanin

La trama golpista

De acuerdo con la Fiscalía General, la conspiración comenzó en junio de 2021 con una campaña sistemática de descrédito contra las instituciones y el sistema electoral, encabezada por Bolsonaro. Tras la derrota en las elecciones de octubre de 2022, la ofensiva pasó de las redes sociales a las calles, con bloqueos, atentados frustrados y campamentos frente a cuarteles militares donde miles de seguidores exigían la intervención del Ejército.

El 8 de enero de 2023, una semana después de que Lula asumiera la presidencia, la crisis llegó a su clímax: grupos bolsonaristas asaltaron violentamente el Palacio de Planalto, el Congreso y la propia Corte Suprema en un intento de forzar una ruptura institucional. Para el STF, esta fue la culminación de una trama golpista dirigida desde la cúpula del poder.

Supremo Tribunal Federal de Brasil

Otros condenados y penas

Además de Bolsonaro, fueron sentenciados algunos de sus colaboradores más cercanos:

  • Walter Braga Netto, exministro de la Casa Civil (26 años de prisión).
  • Augusto Heleno, exjefe del Gabinete de Seguridad Institucional.
  • Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa.
  • Mauro Cid, exayudante de órdenes y pieza clave en la investigación por las pruebas que entregó.

Las penas de estos acusados oscilan entre 20 y 26 años de prisión, en su mayoría en régimen cerrado.

La defensa de Bolsonaro anunció que recurrirá la sentencia, argumentando que se trata de una “persecución política” y que el Supremo actuó como “juez y parte”. Sin embargo, expertos en derecho constitucional señalan que la decisión marca un precedente histórico para la protección del Estado de derecho en Brasil.

El fallo, que será formalizado este viernes, podría alterar de manera definitiva el panorama político brasileño, dejando al principal líder de la derecha fuera de la arena electoral por décadas.

También puedes leer: Corte Suprema de Brasil alcanza mayoría para condenar a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx