Gustavo Petro, presidente de Colombia, respaldó la condena de 27 años y tres meses contra el expresidente Jair Bolsonaro, dictada por la justicia brasileña por liderar un intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022.
En su mensaje en X, Petro respondió a las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien calificó la condena como una “caza de brujas” y amenazó con una respuesta. Sin mencionarlo directamente, el mandatario colombiano reafirmó su compromiso con las reglas democráticas y respaldó la sentencia del Tribunal Supremo de Brasil (STF).
El fallo del STF contó con el voto a favor de los jueces Alexandre de Moraes, Flávio Dino, Cristiano Zanin y Cármen Lúcia, y en contra de Luiz Fux. Moraes, quien lideró el proceso, afirmó que Bolsonaro buscaba “aniquilar los pilares esenciales del Estado Democrático de Derecho” mediante actos de violencia y ataques al poder judicial.
La condena también alcanzó a aliados cercanos de Bolsonaro, incluyendo al general Walter Braga Netto (26 años y seis meses), el exministro Anderson Torres (24 años) y el exministro Augusto Heleno (21 años), entre otros, mostrando que el proceso buscó sancionar a todos los involucrados en la conspiración.
Petro, quien previamente había denunciado los actos golpistas de 2023 en Brasil, reiteró su respaldo a Lula y a la justicia brasileña, destacando la gravedad de los delitos cometidos y la importancia de proteger la democracia regional.
El STF señaló que el caso comenzó en 2021 y estuvo relacionado con asociación delictiva armada, intento de abolir el Estado de derecho y daños al patrimonio histórico. La sentencia rechazó propuestas de amnistía o indulto, consolidando una postura firme contra cualquier intento de ruptura democrática.
También puedes leer: Lula desafía amenazas de Washington tras condena a Bolsonaro: “Brasil no es una republiqueta bananera”.
Fotografía: Redes