Seguridad Pública corregirá proyecto de cámaras de vigilancia sobre la autopista México-Puebla

También se planifica una estrategia conjunta para cerrar accesos ilegales usados por delincuentes, mejorando la seguridad de transportistas y usuarios

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) volverá a presentar ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) el proyecto para instalar cámaras de vigilancia en la autopista México-Puebla.

El titular de la dependencia, Francisco Sánchez González, informó que la SICT realizó observaciones al plan inicial, por lo que la SSP deberá solventarlas antes de avanzar. El documento corregido será entregado la próxima semana en Ciudad de México.

El funcionario detalló que, de aprobarse, la instalación de 218 cámaras podría comenzar a más tardar en octubre. Confió en que se resolverán todas las observaciones para arrancar con la implementación.

“Lo que pasa es que ellos tienen ciertos estándares con los que nosotros tenemos que cumplir, porque hay que hacer trabajo sobre la autopista. Es eso, nada más”, explicó el vicealmirante Sánchez González.

El proyecto responde a las denuncias de inseguridad en este tramo carretero, principalmente por parte de transportistas. El gobierno estatal busca garantizar mayor seguridad en una vía considerada de alto riesgo.

Además, se informó que el gobierno de Puebla y la federación diseñan una estrategia para bloquear entradas ilegales detectadas en la autopista, utilizadas presuntamente por bandas delictivas para escapar tras cometer ilícitos.

También puedes leer: FGR y Marina intervienen gasolineras en Puebla por presunta venta de huachicol.

Fotografía: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx