Netanyahu y Rubio refuerzan alianza EE.UU.-Israel en medio de críticas globales por ofensiva en Gaza
El primer ministro israelí agradeció el apoyo del presidente Donald Trump en su lucha contra el grupo islamista Hamás
En plena escalada militar en Gaza y en medio de crecientes críticas internacionales, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, escenificaron un frente común para defender las acciones de Israel contra Hamás y minimizar el descontento global.
Tras una reunión en Jerusalén, Netanyahu agradeció el respaldo del presidente Donald Trump y calificó la presencia de Rubio como:
“Un mensaje claro de que Estados Unidos está con Israel”.
En conferencia de prensa conjunta, el mandatario israelí sostuvo que ambos países se apoyan:
“Frente al terrorismo, frente a las increíbles mentiras medievales y los gobiernos débiles que nos presionan porque se derrumban bajo la presión de las minorías islamistas”.
היום זכיתי להתפלל בכותל המערבי בירושלים יחד עם רעייתי שרה, מזכיר המדינה של ארצות הברית מרקו רוביו ורעייתו, ושגריר ארה״ב בישראל מייק האקבי ורעייתו. נשאנו תפילה לשלום החטופים ותפילה מיוחדת לכבוד נשיא ארה״ב דונלד טראמפ – ידיד אמת של העם היהודי ושל מדינת ישראל.
Rubio, quien realiza una visita de dos días a Israel antes de viajar a Qatar y Londres, coincidió en que la única vía para poner fin al conflicto es la “destrucción completa de Hamas” y la liberación de los 48 rehenes que aún permanecen en Gaza, de los cuales se cree que solo 20 siguen con vida:
“Mientras Hamas siga activo, no habrá paz en esta región porque no son agentes de paz, son agentes de barbarie”.
Hamas are not agents of peace, but agents of terror and barbarism. They are still holding 48 hostages and using civilians as human shields.
Let me be clear: as long as Hamas exists, there will never be peace in this region. pic.twitter.com/TSWKZ2SLhf
La visita de Rubio ocurre en un contexto de tensión entre Tel Aviv y Washington, después de que Israel ejecutara un ataque en Doha contra líderes de Hamas sin notificar previamente a Estados Unidos, lo que provocó malestar en la Casa Blanca. A pesar de ello, la diplomacia estadounidense evitó críticas públicas y se mantiene enfocada en reducir la tensión entre Israel y Qatar, país que funge como mediador en las negociaciones para un alto al fuego.
Mientras Netanyahu y Rubio mostraban unidad en Jerusalén, las fuerzas israelíes intensificaron los bombardeos en la ciudad de Gaza, ordenando nuevas evacuaciones y destruyendo edificios de gran altura. Según autoridades sanitarias del hospital Shifa, al menos 14 personas murieron entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, incluidos varios niños.
Israel ha instado a la población a desplazarse al sur hacia Muwasi, designado como “zona humanitaria”, aunque organizaciones humanitarias denuncian que el área está sobrepoblada y ha sido blanco de ataques.
Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023, el Ministerio de Salud de Gaza reporta al menos 64,871 muertos, en su mayoría mujeres y niños.
Netanyahu, firme opositor al reconocimiento internacional de un Estado palestino, advirtió que cualquier acción unilateral en la ONU para reconocerlo podría derivar en medidas equivalentes por parte de Israel, incluyendo la anexión de partes de Cisjordania.
La próxima semana, la Asamblea General de la ONU debatirá nuevas resoluciones sobre la situación en Gaza, en un momento en que varios países europeos y Canadá han expresado su intención de reconocer un Estado palestino, lo que incrementa la presión diplomática sobre Tel Aviv y Washington.