En San Pedro Cholula, la violencia acompaña a la mayoría de los robos en vía pública. De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), 8 de cada 10 víctimas de asalto también fueron agredidas físicamente durante los primeros diez meses de gestión de la alcaldesa morenista Tonantzin Fernández Díaz.
Entre octubre de 2024 y agosto de 2025 se registraron 78 denuncias por robo a transeúnte en vía pública, de las cuales 64 fueron violentas, lo que representa un 82 por ciento del total.
Los meses con mayor número de atracos violentos fueron marzo, con 12 casos, seguido de enero y junio con ocho cada uno, y abril, mayo y agosto con seis.
En paralelo, la administración de Fernández Díaz acumula un total de 745 carpetas de investigación por robos en distintas modalidades, reflejando la persistencia de la inseguridad en el municipio.
Otro de los delitos con mayor impacto ha sido el robo de vehículos. Entre octubre de 2024 y agosto de 2025 se abrieron 287 carpetas de investigación, de las cuales 108 ocurrieron con violencia.
En estos casos, 78 víctimas fueron agredidas para despojarlas de sus automóviles y otras 30 al ser despojadas de sus motocicletas.
El comercio tampoco ha quedado exento de la inseguridad. Durante el mismo periodo, 73 atracos se cometieron contra comerciantes, y en 52 de estos casos los vendedores fueron agredidos físicamente.
Esto los coloca como uno de los sectores más golpeados por la violencia delictiva en la zona.
Finalmente, el robo en transporte individual también refleja la problemática. En San Pedro Cholula se contabilizaron 47 casos de asalto a pasajeros, de los cuales 16 incluyeron agresiones físicas contra las personas afectadas.
También puedes: A menos de un año de gobierno, Tonantzin Fernández no descarta destituciones en áreas con bajo desempeño.
Fotografía: Redes