Viva México libre, independiente y soberano: primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum

La presidenta incluyó en el grito a las heroínas de la independencia y a las mujeres indígenas y a las personas migrantes.

Con la plancha del Zócalo llena pese a la lluvia, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este 15 de septiembre su primer Grito de Independencia desde el balcón de Palacio Nacional. Por primera vez en la historia, una mujer lideró la ceremonia que conmemora la lucha popular contra el dominio colonial.

En su arenga, Sheinbaum recordó a figuras clave de la independencia como Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, José María Morelos, Leona Vicario e Ignacio Allende. También mencionó a Gertrudis Bocanegra y a María Manuela Medina “La Capitana”, resaltando el papel de las mujeres en la construcción de la nación.

La presidenta pronunció de manera textual:

“Viva la Independencia
Viva Miguel Hidalgo
Viva Josefa Ortíz Téllez-Girón
Viva José María Morelos
Viva Leona Vicario
Viva Ignacio Allende
Viva Gertrudis Bocanegra
Viva Vicente Guerrero
Viva María Manuela Medina ‘La Capitana’
Vivan las heroínas anónimas
Vivan las heroínas y héroes que nos dieron Patria
Vivan las mujeres indígenas
Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes
Viva la dignidad del pueblo de México
Viva la libertad
Viva la igualdad
Viva la democracia
Viva la justicia
Viva México libre, independiente y soberano
Viva México
Viva México
Viva México”

Con este Grito, Sheinbaum no solo rindió homenaje a las y los protagonistas de la independencia, sino que también dio visibilidad a los pueblos indígenas, a la migración y a las luchas por la igualdad que siguen marcando la historia del país.

También puedes leer: Sheinbaum recibe banda presidencial confeccionada por mujeres militares para su primer Grito de Independencia.

Fotografía: AFP

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx