Este 15 de septiembre, Puebla conmemoró el 215 aniversario de la Independencia de México con la presencia del gobernador Alejandro Armenta Mier y el presidente municipal José Chedraui Budib. El acto protocolario se realizó en el Palacio Municipal, ubicado en el Centro Histórico.
Armenta dedica el Grito a grupos históricamente invisibilizados
Durante la ceremonia, el gobernador Alejandro Armenta destacó a migrantes, pueblos originarios, mujeres y mencionó a Claudia Sheinbaum, subrayando la importancia de la inclusión social en las festividades patrias.
Miles de poblanos se congregaron en el Centro Histórico, disfrutando del corredor gastronómico y del ambiente festivo previo al Grito. Los asistentes tomaron sus lugares frente al Palacio Municipal para escuchar las arengas y participar en los festejos de manera segura.
El presidente municipal, José Chedraui, enfatizó que «son más los poblanos que queremos un Puebla en paz«, pese a hechos violentos recientes en la ciudad. Se desplegaron más de mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y un operativo interinstitucional para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Concierto gratuito de Julión Álvarez
Tras el Grito, la celebración continuó con un concierto gratuito del cantante Julión Álvarez en el Paseo Bravo, con capacidad para 35 mil personas. Desde tempranas horas, los fans se formaron durante horas para asegurar un lugar cerca del escenario.
Medidas de movilidad y accesos
Para facilitar la asistencia, se establecieron accesos específicos al Zócalo y al concierto, se implementaron rutas de transporte nocturno, y se cerraron temporalmente calles del primer cuadro de la ciudad, garantizando movilidad y seguridad para las familias y visitantes.
También puedes leer: Viva México libre, independiente y soberano: primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum.
Fotografía: Redes