Zelenski presiona a Trump por sanciones y apoyo militar contra Rusia

La reunión Trump-Putin generó molestia en Kiev

En un momento crítico para las fuerzas ucranianas, el presidente Volodímir Zelenski hizo un llamado directo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitando una postura clara sobre su papel en la resolución del conflicto con Rusia. Zelenski advirtió que cualquier avance hacia la paz debe estar respaldado por garantías de seguridad concretas para Ucrania y por un endurecimiento de las sanciones contra Moscú.

Durante una entrevista televisiva, el mandatario ucraniano expresó su deseo de contar con un acuerdo formal avalado por Washington y sus aliados europeos, subrayando que la intervención de Trump no puede limitarse a declaraciones generales, sino que debe traducirse en acciones reales. Entre sus peticiones específicas, incluyó un mayor suministro de sistemas de defensa aérea y una presión directa del presidente estadounidense sobre Vladímir Putin.

Malestar por el acercamiento Trump-Putin

Zelenski también manifestó su incomodidad ante la reciente reunión entre Trump y Putin celebrada en Alaska, considerando que este tipo de encuentros rompen el aislamiento diplomático del Kremlin. A su juicio, permitir que el líder ruso participe en este tipo de cumbres sin enfrentar consecuencias envía un mensaje peligroso a la comunidad internacional.

Desde su perspectiva, si Ucrania hubiese sido incluida en esa reunión, se podrían haber abierto espacios para resultados más sustanciales. Criticó que Putin no haya enfrentado ningún costo político por esa aparición, y sugirió que un formato trilateral habría sido más apropiado.

Críticas a la respuesta occidental

Zelenski también fue crítico con lo que percibe como una respuesta tibia por parte de las potencias occidentales frente a la agresión rusa, a pesar de la asistencia militar y económica ya entregada. Enfatizó que, mientras Ucrania enfrenta crecientes dificultades en el terreno, la comunidad internacional debería aumentar su presión sobre Moscú, tanto en términos diplomáticos como económicos.

A pesar de sus críticas, el líder ucraniano no cerró la puerta a una salida negociada. Sin embargo, recalcó que las condiciones deben garantizar una paz duradera y justa, y que Ucrania no aceptará acuerdos que debiliten su soberanía o seguridad.

El Kremlin reitera su disposición al diálogo

Desde Moscú, el gobierno ruso ha declarado en múltiples ocasiones que está abierto a negociar, siempre que el proceso esté bien preparado. El propio presidente Putin ha expresado su disposición a reunirse con Zelenski, incluso invitándolo a Moscú para discutir una salida al conflicto. Sin embargo, Kiev ha rechazado la propuesta alegando falta de garantías.

Putin también ha insistido en que cualquier acuerdo debe incluir garantías de seguridad recíprocas, y aseguró que si se logran acuerdos sólidos, Rusia los respetará plenamente. A día de hoy, sin embargo, no se ha avanzado en un diálogo de alto nivel que permita concretar estos puntos.

Trump mantiene una postura ambigua

Aunque el presidente Trump ha reiterado que desea contribuir al fin del conflicto, no ha detallado públicamente un plan claro ni ha asumido compromisos específicos sobre sanciones o apoyo militar adicional a Ucrania. Ha señalado que se siente moralmente obligado a intervenir si puede ayudar a frenar la guerra, pero su estrategia aún no ha sido revelada oficialmente.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx