Mauricio Fernández Garza, histórico político panista y figura emblemática de San Pedro, anunció su retiro definitivo de la vida pública, luego de enfrentar un acelerado deterioro en su estado de salud.
Con cuatro periodos como alcalde —1989-1991, 2009-2012, 2015-2018 y 2024-2025—, Fernández solicitó una licencia médica de 15 días, la cual marcará el inicio de su salida formal del cargo. Durante ese tiempo, la encargada del despacho será Fara, funcionaria cercana a su equipo de trabajo.
El exalcalde explicó que su decisión se debe a que el cáncer que enfrenta ha progresado de forma significativa, impidiéndole llevar a cabo sus responsabilidades públicas con la exigencia que el cargo demanda. Incluso, reconoció que ha suspendido por completo sus tratamientos médicos, asumiendo el curso natural de su enfermedad.
Entre los síntomas que han dificultado su trabajo, mencionó que ya no puede caminar adecuadamente ni mantener la concentración por tiempos prolongados, lo cual, según sus propias palabras, no le permite desempeñar un rol que requiere atención de tiempo completo.
Mauricio Fernández detalló que el proceso de sucesión se desarrollará en dos fases: primero, la licencia temporal que no necesita autorización del cabildo; posteriormente, una vez presentada su renuncia oficial, el cabildo y el Congreso del estado serán los encargados de designar al nuevo alcalde.
A pesar del contexto difícil, Fernández se mostró sereno y convencido de haber cumplido con su deber. En su evaluación, San Pedro se mantiene como uno de los municipios mejor calificados del país en rubros como seguridad, finanzas, servicios públicos y calidad de vida. También resaltó el respaldo de la ciudadanía, subrayando que ha sido uno de los políticos más votados dentro de su partido.
Mauricio Fernández deja una huella profunda en la vida política de Nuevo León. A lo largo de más de tres décadas, ha sido reconocido por su estilo directo, sus proyectos de largo plazo y su capacidad para mantener a San Pedro como uno de los municipios más seguros y con mejor calidad de vida a nivel nacional.
Con su salida, se cierra un ciclo político que marcó a varias generaciones en el norte del país, dejando tras de sí una gestión que, pese a las críticas, siempre estuvo acompañada de resultados visibles.
Foto: Redes