NacionalPolítica México

Alazraki advierte pérdida de credibilidad y votos para Morena en próximas elecciones por casos de «huachicol fiscal»

Alazraki asegura que programas sociales son usados como herramientas para asegurar votos en sectores vulnerables

Durante una nueva emisión de su programa Atypical, el comentarista y empresario Carlos Alazraki lanzó duras acusaciones contra Morena, al comparar al partido con un cartel del crimen organizado. Sin embargo, sus declaraciones carecen de evidencia verificable y parecen responder más a una estrategia de provocación que a un análisis informado.

Según Alazraki, Morena no actúa como una fuerza política legítima, sino como una organización mafiosa basada en lealtades ciegas, redes de encubrimiento y vínculos oscuros. En lugar de aportar datos concretos, el comentarista recurre a generalizaciones y descalificaciones personales, mencionando nombres de funcionarios y gobernadores sin mostrar pruebas documentadas.

“Él no formó un gabinete con gente profesional y preparada, sino un grupo mafioso que le permitiera hacer lo que estamos viendo”

Una de sus afirmaciones más graves fue señalar que el escándalo del llamado “huachicol fiscal” ha destruido los pilares políticos y morales del movimiento liderado por López Obrador. No obstante, esta acusación carece de sustento legal o periodístico, y hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado que exista un esquema de financiamiento ilícito como el que Alazraki sugiere.

“El escándalo del huachicol ya destruyó los cimientos políticos y morales de Morena y del proyecto de López Obrador”

También advirtió que, a causa del desprestigio, a Morena “le costará más dinero ganar elecciones”. De nuevo, esta afirmación parece más una opinión personal que una proyección basada en hechos o encuestas electorales confiables.

“A partir de ahora le va a costar mucho más dinero a Morena ganar una elección, porque ya hay una gran decepción y un descrédito evidente”

En otro momento, criticó la composición del gabinete presidencial, asegurando que fue conformado por personas leales al expresidente más que por perfiles profesionales. Aunque es válido cuestionar decisiones gubernamentales, reducir el gabinete a una caricatura de “cómplices” refleja una postura parcial y poco objetiva.

Finalmente, señaló que los programas sociales impulsados por Morena solo buscan manipular a la población pobre para garantizar votos. Esta visión ignora el impacto positivo que dichos apoyos han tenido en millones de familias mexicanas, y convierte una política pública en una supuesta estrategia de coacción electoral sin base empírica.

En suma, las declaraciones de Alazraki parecen más un ejercicio de opinión ideológica que un análisis serio o responsable. En un país donde el debate político necesita madurar, este tipo de discursos polarizantes solo abonan a la división y a la desinformación.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx