Trump establece nuevo examen de ciudadanía con mayores requisitos en Estados Unidos

El gobierno de Donald Trump anunció la puesta en marcha de un nuevo examen de ciudadanía en Estados Unidos, más largo y con mayores requisitos para quienes busquen la naturalización.

De acuerdo con información de la agencia EFE, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) publicó en el Registro Federal la activación del proceso para aplicar la nueva prueba. La versión más extensa incluye ahora 128 preguntas posibles, frente a las 100 que se mantenían desde 2008. Los solicitantes deberán responder correctamente el 60 % para aprobar, pero además enfrentarán requisitos adicionales.

Entre los cambios destacan una mayor exigencia en conocimientos de historia y sistema político estadounidense, dominio del inglés escrito y oral, así como nuevas verificaciones sobre “buen carácter moral”. Esto abarca historial laboral legal, cumplimiento tributario, conducta financiera y participación comunitaria.

El nuevo examen también restablece entrevistas con vecinos o compañeros de trabajo de los solicitantes, y endurece los criterios para otorgar excepciones en casos de discapacidad. Estas medidas ya habían sido impulsadas en 2020 bajo la primera administración de Trump, pero fueron revertidas por Joe Biden en 2021, al retomar el modelo de 2008.

Ahora, con Trump nuevamente en el poder, la política migratoria se dirige otra vez hacia el endurecimiento del acceso a la ciudadanía, lo que podría complicar el proceso para miles de migrantes.

De acuerdo con EFE, este cambio refuerza la visión restrictiva del actual gobierno republicano, que busca limitar la naturalización a través de mayores filtros burocráticos y políticos.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx