Medio AmbienteNacional

Semarnat convertirá zona industrial en parque ecológico y de economía circular en Hidalgo

El proyecto contempla áreas naturales, deportivas y culturales, incluyendo espacios para animales de compañía, plazas planetarias y un Audiorama.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció el inicio de un proyecto de restauración integral en Tula, Hidalgo, que incluye la creación del Parque Ecológico y de Economía Circular en Atitalaquia.

De acuerdo con la dependencia, el plan busca revertir décadas de contaminación en la región y responder a las demandas de la población que exige espacios dignos para la recreación y el bienestar.

El nuevo parque abarcará 40 hectáreas, es decir, cuatro veces el tamaño del Parque Hundido en la Ciudad de México, y será sometido a consulta ciudadana para garantizar que ninguna obra se realice sin la participación de las y los habitantes.

La Semarnat explicó que en este espacio, donde antes se proyectaba una refinería, se aplicarán soluciones basadas en la naturaleza para enfrentar el cambio climático, la escasez de agua, la pérdida de biodiversidad y otros desafíos sociales.

El proyecto contempla áreas de pastizal con vegetación nativa, un ecosistema de matorral que sirva de refugio para polinizadores, así como espacios lúdicos y deportivos. Entre las instalaciones destacan un Audiorama para la música y la relajación, un área exclusiva para animales de compañía, esculturas de viento y zonas de descanso.

Asimismo, se incluirán plazas planetarias para conocer la influencia del sistema solar, un paseo temático sobre las fases de la luna, áreas de patinaje con rampas, un gimnasio para calistenia, pista de atletismo y canchas multiusos.

“Las soluciones basadas en la naturaleza permitirán enfrentar desafíos sociales y ambientales, beneficiando tanto a la gente como al medio ambiente”, destacó la Semarnat en su comunicado.

También puedes leer: Claudia Sheinbaum se reunirá con el primer ministro de Canadá para fortalecer las relaciones bilaterales.

Fotografía: Blanca E. Gutiérrez

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx