Albania se convirtió en el primer país del mundo en nombrar a una ministra de Gobierno creada con inteligencia artificial. El avatar, llamado Diella —que significa “Sol”—, fue presentado por el primer ministro Edi Rama como la nueva responsable de gestionar y adjudicar las licitaciones públicas.
Rama explicó que Diella no tiene presencia física, sino que existe únicamente en formato digital, siendo un miembro virtual del gabinete. La decisión busca garantizar que los concursos públicos se desarrollen con total transparencia, eliminando así los espacios de corrupción que han afectado históricamente al país.
El jefe de Gobierno detalló que el sistema de IA asumirá la tarea de adjudicar todas las licitaciones de forma autónoma. Con ello, la decisión sobre quién obtiene contratos dejará de estar en manos de los ministerios tradicionales. Según el enfoque oficial, esto permitirá que los fondos públicos destinados a proyectos sean administrados de manera clara y sin influencias externas.
La corrupción ha sido uno de los principales obstáculos para Albania en su aspiración de ingresar a la Unión Europea en 2030. De hecho, el país se ubicó en el puesto 80 de 180 en el índice de Transparencia Internacional. Las licitaciones públicas, señaladas como foco de irregularidades y de lavado de dinero ligado al narcotráfico y al contrabando de armas, son ahora el frente donde se busca mostrar resultados inmediatos.
Aunque la iniciativa ha sido presentada como un hito histórico, especialistas advierten que el uso de sistemas de inteligencia artificial en procesos gubernamentales debe abordarse con cautela. No se ha precisado qué datos entrenan a Diella, qué protocolos de seguridad existen ni qué nivel de supervisión humana tendrá. Esto despierta interrogantes sobre su confiabilidad en ámbitos tan sensibles.
La trayectoria de Diella comenzó en enero como herramienta de asistencia en la plataforma digital e-Albania, donde ayudaba a los ciudadanos a navegar en los servicios públicos en línea. Ahora, con su integración al gabinete, pasa de ser un recurso de apoyo a tener poder de decisión en contrataciones estatales, un cambio que marca un precedente internacional.
Otros países ya han experimentado con aplicaciones de IA en la política. Ucrania, por ejemplo, presentó en 2023 a Victoria Shi, una vocera virtual creada para difundir información oficial. Sin embargo, el caso albanés es especialmente significativo porque por primera vez una IA recibe facultades de decisión en el corazón de la administración pública.
Foto: Redes