Aunque los trámites para convertir a San Francisco Totimehuacan en el municipio 218 de Puebla han avanzado, la iniciativa aún no tiene una fecha clara para su discusión en el Congreso local. Así lo dio a conocer el diputado local José Luis Figueroa Cortés, del Partido del Trabajo, quien reconoció que todavía no se han reunido las 70 mil firmas necesarias para formalizar la solicitud, aunque precisó que hasta ahora se han recolectado al menos 40 mil firmas.
El legislador señaló que, si bien la mayoría de los requisitos están prácticamente cumplidos, el proceso continúa en pausa debido a la recolección incompleta de firmas, trámite fundamental para que el Congreso del Estado pueda avanzar con el análisis y dictamen correspondiente.
Figueroa recordó que la creación del municipio fue un compromiso político asumido durante la campaña por parte de los legisladores de la coalición encabezada por Morena. A pesar del rezago actual, aseguró que la voluntad de los diputados sigue firme, y estimó que la propuesta podría resolverse en los siguientes periodos legislativos si no se logra en el actual.
La ciudadanía de Totimehuacan ha mostrado una participación activa en la exigencia de autonomía y representación propia, motivo por el cual el legislador considera probable que, de concretarse el proceso, en 2027 se lleven a cabo las primeras elecciones municipales en la nueva demarcación.
Figueroa insistió en que el principal obstáculo sigue siendo técnico y no político. Reiteró que la comisión legislativa correspondiente mantiene el interés y el compromiso de sacar adelante la propuesta, siempre y cuando se complete el expediente con el respaldo ciudadano necesario.
La iniciativa para crear el municipio de San Francisco Totimehuacan se perfila como una respuesta a años de organización social y movilización vecinal, en busca de una gestión administrativa más cercana y eficiente para la zona.
Foto: Redes