Gobierno defiende reforma al amparo: “fortalece derechos, limita abusos”, afirman Godoy y Zaldívar
La iniciativa pretende acelerar los juicios y evitar que este recurso se use para eludir la justicia, especialmente en temas fiscales
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, y el coordinador de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, aseguraron que la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo no recorta derechos, sino que busca agilizar los juicios y cerrar la puerta al uso de este recurso como mecanismo de evasión de la justicia, en especial en materia fiscal.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Godoy explicó que la propuesta forma parte de la armonización de leyes secundarias de la Reforma Judicial y tiene como objetivo modernizar el juicio de amparo, incorporando herramientas tecnológicas, plazos claros y homologación de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. Subrayó Godoy:
“Los derechos humanos se mantienen firmes y protegidos como lo consagra la Constitución. Esta reforma no debilita el amparo, lo fortalece y lo mantiene como un escudo de la ciudadanía, pero ya no como un refugio para quienes buscan evitar la justicia”.
En el caso de créditos fiscales, la funcionaria precisó que los jueces deberán resolver en un máximo de seis meses y que se impedirá la interposición de amparos contra cada acto de ejecución, incluso después de una sentencia firme de la Suprema Corte:
“Se mantiene el derecho de defensa, pero se evita que el amparo sea usado para no pagar lo que se debe”.
Comparto con ustedes el documento completo de la Armonización de Leyes Secundarias en Materia de la Reforma Judicial, mismo que hoy presenté en la #MañaneraDelPueblo. Para que lo conozcan en su totalidad, les invito a que lo descarguen en esta liga. 🔗🌐https://t.co/uDnyVLm7lHpic.twitter.com/LPrz0g8lIW
Por su parte, Zaldívar desmintió que la reforma sea regresiva o que busque limitar el acceso de defensa:
“Esto es absolutamente falso. Lo que se busca es un juicio de amparo más ágil, más eficaz y con justicia digital”.
El exministro destacó que en ningún otro país del mundo se permite que las sentencias fiscales se dilaten indefinidamente mediante amparos, práctica que —dijo— ha beneficiado a grandes deudores.
Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno
Cuestionada sobre el caso del empresario Ricardo Salinas Pliego, uno de los mayores deudores fiscales del país, la presidenta Sheinbaum fue tajante:
“Debe pagar lo que debe. Nosotros no vamos a proteger a ninguna empresa con deudas, ni el Poder Judicial debería hacerlo. Toma chocolate y paga lo que debes”.
La iniciativa ya se encuentra en el Senado para su dictaminación y forma parte del paquete de reformas impulsadas por el Ejecutivo federal en materia de justicia.