Un juez federal de Florida desestimó este viernes la demanda por difamación de 15 mil millones de dólares que el presidente Donald Trump presentó contra The New York Times y la editorial Penguin Random House, al considerar que el documento era “inapropiado” y no cumplía con los estándares de claridad exigidos por la ley federal.
El magistrado Steven D. Merryday, del Distrito Medio de Florida, criticó duramente la extensión de la demanda —85 páginas— y su tono político. En su fallo, de cuatro páginas, subrayó que:
“Una demanda no es un megáfono de relaciones públicas ni un podio para expresar una oratoria apasionada en un mitin político”.
Steven D. Merryday le otorgó a Trump 28 días para presentar una versión revisada de máximo 40 páginas.

La querella responsabilizaba a cuatro periodistas del Times por artículos y un libro publicados en 2024 sobre las finanzas de Trump y su ascenso a la fama en el programa televisivo The Apprentice. También incluía señalamientos contra las coberturas de ABC News, CBS y The Wall Street Journal, aunque estos litigios han sido resueltos fuera de los tribunales.
El Times celebró la decisión judicial, dijo el portavoz Charlie Stadtlander:
“Recibimos con beneplácito la rápida decisión del juez, que reconoció que la demanda era un documento político en lugar de una presentación legal seria”.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió que demandas de este tipo representan un riesgo para la libertad de prensa, señaló su director ejecutivo, José Roberto Dutriz:
“No buscan justicia, sino intimidar y castigar a la prensa crítica”.
Esta no es la primera vez que Trump demanda al Times. En 2018 presentó otra querella por reportajes sobre sus impuestos, la cual fue rechazada, y el presidente fue condenado a pagar 400 mil dólares en honorarios legales al diario y a sus reporteros.

También puedes leer: Trump amenaza con retirar licencias a televisoras que lo critiquen tras suspensión de Jimmy Kimmel
Fotos: Redes