Un importante golpe al crimen organizado se registró este fin de semana en la sindicatura de Tepuche, al norte de Culiacán, donde fuerzas federales y estatales aseguraron un amplio arsenal de armas largas, cargadores y equipo táctico en dos operativos simultáneos.
El despliegue fue encabezado por el Ejército Mexicano en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Estatal Preventiva (PEP), como parte del Grupo Interinstitucional “Todos por Sinaloa”.
Durante patrullajes realizados en el poblado La Pitahayita, los militares detectaron la presencia de varios civiles que huyeron al notar la llegada de las fuerzas armadas. Al inspeccionar la zona, se localizaron cuatro armas largas, 31 cargadores, seis cofres metálicos para cinta eslabonada, dos cintas eslabonadas para ametralladora, 6,145 cartuchos útiles, ocho contenedores para chaleco táctico, 23 placas balísticas y cuatro cascos balísticos.
Todo el material fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que inició las investigaciones para determinar su origen y posible vínculo con organizaciones criminales.
Segundo aseguramiento en Tecolotes
En un punto distinto de la misma sindicatura, en el poblado Tecolotes, se incautaron tres armas largas, cinco cargadores y 122 cartuchos útiles, reforzando la evidencia de actividad de grupos armados en zonas rurales de Culiacán.
Estos decomisos se suman a una serie de acciones recientes en Sinaloa. Días antes, en el fraccionamiento Los Ángeles de Culiacán, cuatro hombres armados fueron detenidos tras una denuncia ciudadana al 089. A los sospechosos se les aseguraron fusiles AK-47, cartuchos de alto calibre y equipo táctico.
De igual forma, en el puerto de Mazatlán se logró incautar 1.5 toneladas de metanfetamina ocultas en un tractocamión, un golpe valuado en más de 426 millones de pesos para la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, según estimaciones oficiales.
Autoridades refuerzan presencia en la región
Los recientes operativos reflejan la persistente presencia de grupos criminales en Sinaloa y la necesidad de mantener acciones de vigilancia en áreas estratégicas. Las autoridades federales y estatales anunciaron que continuarán con operativos de reconocimiento terrestre y patrullajes en la zona para reducir la capacidad de fuego de las organizaciones delictivas.
También puedes leer: Aseguran 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán; duro golpe al Cártel de Sinaloa
Foto: X