NacionalPolítica México

Claudia Sheinbaum asegura que la 4T terminó con el modelo neoliberal en México

El salario mínimo creció más del 130% en seis años, destacó la presidenta

Durante un acto público multitudinario en el Malecón Tajamar, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su informe titulado «La Transformación Avanza», en el que recalcó que la Cuarta Transformación (4T) ha marcado el cierre definitivo de un ciclo de 36 años de políticas neoliberales, que —según explicó— sumieron a México en pobreza y desigualdad.

Al dirigirse a los asistentes, Sheinbaum hizo un repaso de las políticas implementadas durante los gobiernos anteriores, desde Miguel de la Madrid hasta Enrique Peña Nieto, a los que atribuyó el debilitamiento del poder adquisitivo y el abandono de las mayorías. Contrapuso esa etapa con los logros de los últimos seis años, en los que, según explicó, más de 13.5 millones de personas salieron de la pobreza como resultado de programas sociales, mejoras salariales y obras públicas de alto impacto.

En su discurso, la mandataria resaltó la política de recuperación del salario mínimo, impulsada desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Detalló que el ingreso mínimo mensual pasó de apenas tres mil pesos a incrementarse en más del 130 por ciento al cierre del sexenio anterior, un crecimiento sin precedentes, ya que, anteriormente, los aumentos apenas compensaban la inflación.

Respecto a los programas de bienestar, Sheinbaum destacó que actualmente se destinan 850 mil millones de pesos anuales a apoyos sociales, entre ellos, la Pensión Universal para Adultos Mayores, que ahora cuenta con respaldo constitucional, lo cual garantiza su continuidad sin importar el gobierno en turno. Según la presidenta, este cambio representa un avance histórico en el reconocimiento de los derechos de quienes han contribuido al país a lo largo de su vida laboral.

En materia de infraestructura, Sheinbaum aseguró que su administración concluirá proyectos estratégicos iniciados en el sexenio anterior, como el Puente de la Laguna Nichupté y la versión de carga del Tren Maya, además de impulsar nuevas inversiones en educación, salud y red carretera a lo largo del país.

Durante su intervención, también hizo hincapié en la reducción de la desigualdad social. Recordó que en el pasado México fue señalado como uno de los países más desiguales del mundo; sin embargo, con las políticas de la 4T, ha logrado posicionarse como la nación con menor desigualdad en América Latina, solo por detrás de Canadá.

Con un tono firme y cercano, la presidenta cerró su mensaje subrayando que la transformación no solo continúa, sino que se profundiza con una visión humanista y de justicia social.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx