OMS desmiente a Trump: no hay pruebas de que el paracetamol durante el embarazo cause autismo

Las declaraciones del presidente provocaron una caída del 7.5% en las acciones de Kenvue, fabricante de Tylenol

La Organización Mundial de la Salud (OMS) rechazó este martes las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que el consumo de paracetamol durante el embarazo podría estar relacionado con el aumento de casos de autismo. Afirmó Trump:

“Hay un rumor, que no sé si es cierto o no, de que en Cuba no tienen Tylenol porque no tienen dinero para ello y virtualmente no tienen autismo. Y hay otras partes del mundo que no tienen Tylenol y no tienen autismo. Eso ya dice mucho”.

En respuesta, el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, aclaró que no existen evidencias científicas que respalden la afirmación y recordó que cualquier medicamento en el embarazo debe ser usado con precaución y bajo supervisión médica, especialmente durante el primer trimestre. Señaló Jasarevic:

“El vínculo no está comprobado. Ha habido estudios observacionales que han sugerido una posible asociación entre la exposición prenatal al acetaminofén o paracetamol y el autismo, pero la evidencia sigue siendo inconsistente. Si la relación fuera fuerte, ya se habría demostrado de manera consistente en múltiples investigaciones”.

Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS

Pese al desmentido, Trump anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) modificará las advertencias en los empaques de paracetamol en Estados Unidos para recomendar a las mujeres limitar su uso durante el embarazo, salvo que sea médicamente necesario.

El mandatario también sugirió espaciar las dosis de vacunas en la infancia, propuesta que la OMS rechazó de manera tajante al recordar que el calendario de vacunación vigente “ha permitido salvar al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años” y que modificarlo aumentaría el riesgo de contagios en niños y personas vulnerables.

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, pidió esperar a que la administración dé a conocer información oficial y sostuvo que el equipo de salud de Trump, encabezado por Robert F. Kennedy, “está observando estos asuntos desde una perspectiva diferente”.

Las declaraciones del presidente provocaron una caída del 7.5% en las acciones de Kenvue, fabricante de Tylenol, aunque este martes mostraron recuperación tras el pronunciamiento de la OMS. La compañía reiteró que no existe relación entre el uso de su producto y el autismo, advirtiendo que evitar su consumo en embarazadas podría llevar a riesgos mayores, como fiebre sin tratar o uso de alternativas más peligrosas.

El discurso de Trump parece buscar resonancia con sectores escépticos de la ciencia y los organismos internacionales, un recurso que podría reforzar su narrativa política de cara a las elecciones.

Tylenol, un fármaco cuyo principio activo es el paracetamol.

También puedes leer: Trump relaciona el consumo de paracetamol en el embarazo con desarrollo de autismo

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx