El municipio de Atlixco enfrenta un crecimiento poblacional acelerado que, de mantenerse en la misma tendencia, podría superar los 156 mil habitantes para el año 2030, lo que pondría en riesgo la infraestructura y los servicios básicos como agua, electricidad y drenaje.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio ha registrado un crecimiento promedio del 10.7 por ciento cada década, equivalente a más de 12 mil 500 personas adicionales cada diez años.
En 1990, Atlixco tenía 104 mil 294 habitantes. Para el año 2000 la cifra aumentó a 117 mil 111, lo que representó un crecimiento del 12.18 por ciento.
En 2010, el municipio alcanzó los 127 mil 62 habitantes, con un incremento del 8.5 por ciento respecto al censo anterior. Una década después, en 2020, la población llegó a 141 mil 793 personas, con un repunte del 11.6 por ciento.
Ese mismo año, se reportó una mayor presencia de mujeres, con 74 mil 931 habitantes, frente a 66 mil 862 hombres.
Si la tendencia continúa, para 2030 Atlixco podría alcanzar los 156 mil 530 habitantes, una cifra que pondría bajo presión a la infraestructura pública y a los servicios básicos del municipio.
Ante este panorama, especialistas y autoridades locales advierten que el Ayuntamiento de Atlixco deberá considerar esta problemática en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), con el fin de establecer un diagnóstico y generar alternativas que permitan atender los retos derivados del crecimiento poblacional.