Desde Caracas, el presidente venezolano Nicolás Maduro alertó que una agresión militar de Estados Unidos contra su país podría desencadenar una guerra de grandes proporciones en el Caribe y Sudamérica, lo que, según su análisis, transformaría el conflicto en un problema continental.
El mandatario hizo esta advertencia durante una sesión del Comité Ejecutivo del Consejo de Estado, que se declaró en sesión permanente para articular acciones legales y constitucionales frente a lo que considera amenazas crecientes de Washington. A su juicio, estas acciones del gobierno estadounidense representan una violación flagrante del derecho internacional, situación que ha generado una creciente ola de rechazo en diversos foros internacionales.
Maduro aseguró que la comunidad internacional ya no respalda la narrativa estadounidense, señalando que organizaciones multilaterales como la ONU y la CELAC han expresado su desacuerdo con cualquier intento de desestabilizar la región. Explicó que estas amenazas no solo buscan atacar a Venezuela, sino también desestabilizar la paz en todo el continente.
Durante su intervención, el presidente venezolano insistió en que las acusaciones contra su país son parte de una narrativa fabricada que se ha venido impulsando desde administraciones estadounidenses anteriores, particularmente la de Donald Trump, y que, según él, carece de sustento y credibilidad.
Además, Maduro apuntó que estas ideas belicistas han sido alentadas por sectores que operan desde el extranjero, y que estarían interesados en imponer un escenario de violencia en la región, especialmente en el Caribe. Aseguró que Venezuela está preparada para defender su soberanía, haciendo uso de las herramientas que le otorga su Constitución.
En ese sentido, recalcó que la defensa de la nación está garantizada por la unión cívico-militar y por una ciudadanía que, según datos que mencionó, rechaza en más de un 90 % cualquier amenaza de intervención extranjera.
Por otro lado, el presidente colombiano Gustavo Petro también expresó críticas al discurso de Donald Trump durante su participación en la Asamblea General de la ONU. Petro consideró que el enfoque del exmandatario estadounidense es “profundamente ignorante” y contrario a la vida, acusándolo de promover guerras al abordar temas como el narcotráfico, el cambio climático y la migración.
Según el presidente colombiano, los planteamientos de Trump representan una amenaza global que podría hacer retroceder a la humanidad a etapas oscuras de la historia. Comparó su discurso con ideologías extremas del pasado y llamó a la comunidad internacional a reaccionar con firmeza ante estos retrocesos ideológicos.
En contraste, Trump defendió su postura durante el mismo evento, en la que reiteró su respaldo a Israel, negó la existencia de la crisis climática y arremetió contra Venezuela, Irán y otras naciones, reafirmando una visión de poder que ha sido duramente cuestionada por líderes de la región.
Foto: Redes