Los 12 municipios de Puebla denominados «Pueblos Mágicos» concentran el 33.6% de los robos cometidos en la entidad durante los primeros ocho meses de 2025.
De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), los Pueblos Mágicos acumularon 3,446 reportes por atracos de los 10,230 que se contabilizaron en el estado entre enero y agosto.
La Fiscalía de Puebla expuso que en estas demarcaciones también se registró un repunte del 2.3% en este delito respecto al mismo período de 2024, en el que se registraron 3,368 casos.
El Pueblo Mágico que acumuló la mayor cantidad de reportes por atracos es Cholula, entre San Andrés y San Pedro, con un total de 1,476 denuncias.
El municipio sanandreseño, encabezado por Guadalupe Cuautle Torres, concentra 903 denuncias, mientras que la demarcación cholulteca, bajo la administración de Tonantzin Fernández Díaz, registró 573.
El destino turístico de Atlixco, con Ariadna Ayala Camarillo al frente, concentró 604 carpetas de investigación por este delito.
Después se posicionaron Huauchinango, gobernado por Rogelio López Angulo, y Huejotzingo, liderado por Roberto Solís Valles, con 345 y 339 reportes, respectivamente.
Otros de los Pueblos Mágicos con mayor incidencia por robo en todas sus modalidades son Zacatlán de las Manzanas (205 denuncias), Chignahuapan (192), Teziutlán (129) y Xicotepec (90).
El resto de las demarcaciones no concentraron un número alarmante de denuncias entre enero y agosto, como Tlatlauquitepec (26), Cuetzalan (22), Tetela de Ocampo (14) y Pahuatlán (4).
Foto: Redes