9 mil habitantes de Huejotzingo carecen de recolección de basura y enfrentan contaminación e incendios forestales

Huejotzingo produce más de 55 toneladas de basura al día mientras miles siguen sin acceso a recolección.

En Huejotzingo, alrededor de 9 mil habitantes viven sin acceso al servicio de recolección de basura, lo que los obliga a recurrir a prácticas como tirar los desechos en tiraderos clandestinos o quemarlos, una situación que representa altos riesgos de contaminación ambiental y de incendios forestales.

De acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) 2024-2027, sustentado en cifras del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Puebla (CEIGEP), el municipio encabezado por Roberto Solís Valles genera en promedio 55.27 toneladas de residuos sólidos urbanos diariamente.

El documento revela que de los 90 mil 794 habitantes de Huejotzingo, 81 mil 715 cuentan con servicio de recolección, mientras que los 9 mil 79 restantes —ubicados principalmente en zonas marginadas— carecen de este servicio básico.

La falta de cobertura genera prácticas de alto riesgo:

  • 5.56 por ciento de los habitantes deposita los desechos en tiraderos clandestinos.
  • 5.22 por ciento de las viviendas opta por quemar la basura, lo que contamina aire y suelo, además de incrementar las probabilidades de incendios.

Huejotzingo en la lista roja de incendios forestales

El problema se agrava si se considera que Huejotzingo fue, en 2024, el tercer municipio con más incendios forestales en Puebla, al registrar 18 siniestros, según la Conafor.

En el mismo año, San Nicolás de los Ranchos encabezó la lista con 35 incendios, seguido de Tlahuapan con 27. En total, el estado reportó 417 incendios forestales que afectaron 30 mil 417 hectáreas.

El rezago en servicios básicos como la recolección de basura, sumado al historial de incendios, coloca a Huejotzingo en una situación crítica que exige medidas urgentes para evitar mayores daños al medio ambiente y a la salud de sus habitantes.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx