En los primeros ocho meses de 2025, el municipio de San Andrés Cholula registró un preocupante incremento en las denuncias por narcomenudeo, alcanzando un 42.8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Entre enero y agosto de 2025 se contabilizaron 20 carpetas de investigación por este delito, cifra superior a las 14 denuncias presentadas en 2024, cuando la administración municipal estaba a cargo del panista Edmundo Tlatehui Percino.
Actualmente, con la también panista Guadalupe Cuautle Torres al frente de la alcaldía, el promedio mensual alcanza entre dos y tres casos denunciados, lo que revela un repunte de la venta de drogas en el municipio, catalogado como Pueblo Mágico.
Febrero, el mes más crítico
El repunte más notable se presentó en febrero de 2025, con 12 denuncias, en contraste con las 5 registradas en febrero de 2024. Otros meses con incidencia destacada en lo que va del año son:
- Agosto: 3 casos
- Julio: 2 casos
- Marzo, abril y junio: 1 caso cada uno
Detenciones recientes
El caso más reciente ocurrió el 18 de septiembre, cuando dos hombres fueron detenidos por presunta venta de drogas y extorsiones a comerciantes de Cholula. Ambos fueron puestos a disposición de la FGE para continuar con las investigaciones.
Este aumento en las denuncias coloca a San Andrés Cholula en el centro de la atención, al evidenciar que el narcomenudeo continúa siendo un problema creciente durante las administraciones panistas locales, a pesar de su impacto en la seguridad y en la imagen turística del municipio.