El regidor del Ayuntamiento de Puebla, Leobardo Rodríguez Juárez, aseguró que se impulsará la promoción del biciestacionamiento ubicado al sur de la ciudad, pues la próxima inauguración del mercado de San Ramón contribuirá a detonar su funcionamiento.
Tras la sesión de la Comisión de Gobernación este viernes 26 de septiembre, el cabildante afirmó que se destinarán recursos para su difusión con el propósito de atraer a más usuarios.
Rodríguez Juárez recordó que la actual administración recibió este proyecto en total abandono, aunque destacó que ha mejorado en los últimos meses. No obstante, reconoció que es importante seguir fortaleciendo su visibilidad y conectividad.
Señaló que la cercanía con el mercado de San Ramón y con la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) será clave para aumentar su uso. En este sentido, subrayó que se requiere implementar una estrategia de seguridad en el polígono para prevenir actos delictivos.
«La próxima apertura del mercado de San Ramón que también va a detonar la zona viene acompañada de una estrategia de seguridad, que el uso no venga acompañado de la comisión de delitos, al contrario», señaló.
El centro de abasto se encuentra en su etapa final y solo está pendiente la contratación de los servicios de electricidad y agua para iniciar operaciones de manera oficial.
Aumenta uso de biciestacionamiento en esta gestión
El subsecretario de Movilidad, Norman Campos, informó que el uso del biciestacionamiento incrementó, al pasar de cinco a 20 usuarios diarios en esta administración.
Campos recordó que al inicio del gobierno municipal las instalaciones estaban en pésimas condiciones, con filtraciones en el techo debido al abandono de la pasada gestión, pero actualmente fueron reparados todos los daños.
El biciestacionamiento, inaugurado en 2024 al sur de la ciudad, cuenta con dos pisos y un área de 665 metros cuadrados, con capacidad para 200 bicicletas. El servicio es gratuito y funciona de 6:00 a 22:30 horas.
Cabe señalar que para este proyecto, el Ayuntamiento de Puebla —entonces encabezado por Adán Domínguez Sánchez— en conjunto con la Alianza Francesa de Desarrollo (AFD) erogaron 28.4 millones de pesos.
También puedes leer: Ayuntamiento de Puebla lanza programa «Calle Viva» para combatir violencia y dignificar el trabajo sexual en el Centro Histórico.
Fotografía: Redes