La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, afirmó que el municipio podría abandonar pronto el listado de demarcaciones con Alerta de Género por violencia contra las mujeres.
Cuautle Torres hizo esta declaración durante la inauguración del foro «Ser Mujer», celebrado el 24 y 25 de septiembre, donde señaló que se observa una disminución de al menos el 10% en delitos contra las mujeres.
Además, indicó que desde la Secretaría de Igualdad Sustantiva estatal le comunicaron que el municipio ya no formaría parte de los 50 municipios de Puebla con declaratoria de Alerta de Género.
Sin embargo, datos oficiales del gobierno de Puebla muestran que los reportes por violencia contra mujeres no han disminuido, sino que incluso presentan un ligero incremento respecto al año anterior.
Según el sitio de Datos Abiertos del gobierno estatal, entre enero y marzo de 2025, el Centro Integral de Atención a Mujeres en Situación de Violencia registró 11 reportes de agresiones sexuales, físicas y psicológicas.
Durante el mismo periodo, la línea telefónica Telmujer, que recibe reportes de mujeres que requieren atención psicológica y jurídica, registró 45 casos, relacionados con violencia económica, patrimonial, física y psicológica.
En total, 56 mujeres denunciaron algún tipo de violencia en los primeros tres meses del año, cifra que representa un incremento del 33.33% respecto a 2024, cuando ambos servicios reportaron 42 casos.
De acuerdo con los datos, los agresores son principalmente esposos, ex parejas, concubinos y familiares de las víctimas, quienes ejercen violencia de diversa índole.
También puedes leer: Huejotzingo registra aumento alarmante de tomas clandestinas de gas LP.
Fotografía: Carlos Mendoza