Internacional

Trump propone arancel del 100% a películas extranjeras para proteger el cine de EE.UU.

Trump culpa a Gavin Newsom por el declive del cine estadounidense

En una medida que ha encendido el debate tanto en el ámbito cultural como en el económico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de imponer un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera del país, argumentando que la industria cinematográfica nacional ha sido debilitada por la competencia internacional.

Según explicó el mandatario a través de su red social, esta decisión busca frenar lo que considera una pérdida sistemática de mercado y protagonismo global por parte de los estudios estadounidenses. Para Trump, el cine hecho fuera del país ha logrado una posición dominante en las carteleras y plataformas, lo que ha desplazado al contenido nacional y afectado a los trabajadores del sector.

En su mensaje, también lanzó críticas directas contra el gobernador de California, Gavin Newsom, a quien responsabilizó por no haber tomado acciones para proteger a Hollywood, sede histórica del cine estadounidense. Trump considera que California ha sido especialmente golpeada por esta situación, y que las políticas locales no han contribuido a recuperar el liderazgo del país en esta industria.

Ya en mayo, el presidente había adelantado sus intenciones de tomar medidas comerciales agresivas en defensa del cine nacional. En ese momento, instruyó al secretario de Comercio, Howard Lutnick, a comenzar el diseño de un esquema que permita implementar el arancel, aunque hasta ahora no se han detallado los mecanismos ni fechas de entrada en vigor.

Tampoco se ha aclarado si esta tarifa aplicará únicamente a las películas estrenadas en salas de cine, o si también afectará a las producciones distribuidas por plataformas de streaming, que en los últimos años han captado gran parte del mercado.

Esta nueva ofensiva forma parte de una estrategia más amplia impulsada por Trump desde su regreso a la presidencia, la cual incluye una serie de aranceles a distintos sectores y países aliados, como India y Brasil. En esas naciones, el presidente ha impuesto tarifas que oscilan entre el 10% y el 50%, argumentando motivos geopolíticos y comerciales, incluyendo compras de crudo a Rusia y diferencias diplomáticas.

La semana pasada, la Casa Blanca también anunció nuevos impuestos del 100% a productos farmacéuticos importados, 50% a gabinetes y tocadores, 30% a muebles tapizados y 25% a camiones pesados, como parte de su política de «castigo económico» a mercados que, según Trump, han aprovechado injustamente los lazos comerciales con Estados Unidos.

Con esta propuesta, Trump deja claro que su gobierno priorizará el contenido cultural de producción nacional, como parte de una visión proteccionista que busca, en palabras del propio presidente, “hacer el cine estadounidense grande otra vez”.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx