Muere migrante mexicano herido en ataque a ICE en Dallas; Sheinbaum confirma apoyo a familiares

Miguel Ángel García-Hernández fue desconectado del soporte vital por falta de posibilidades de recuperación, informó la LULAC

Miguel Ángel García-Hernández, migrante mexicano de 32 años, falleció este martes tras permanecer varios días en coma luego de recibir ocho impactos de bala durante el ataque perpetrado el 24 de septiembre contra una oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas.

La familia confirmó su muerte a través de un comunicado difundido por la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), en el que también destacó que García-Hernández fue desconectado del soporte vital ante la imposibilidad de recuperación. Su esposa, Stephany Gauffeny, quien espera su quinto hijo, relató que el joven era el principal sustento del hogar. Expresó Gauffeny:

“Mi esposo Miguel era un buen hombre, un padre amoroso y el proveedor de nuestra familia. Su muerte es una tragedia sin sentido que ha dejado a nuestra familia destrozada”.

Stephany Gauffeny, esposa de Miguel Ángel García-Hernández.

El ataque fue cometido por Joshua Jahn, de 29 años, quien disparó desde un tejado cercano con el objetivo de asesinar a agentes federales. Aunque ningún agente de ICE resultó herido, tres detenidos fueron alcanzados por las balas: Norlan Guzmán-Fuentes, migrante salvadoreño de 37 años que también perdió la vida; García-Hernández, ahora fallecido; y José Andrés Bordones-Molina, quien logró recuperarse y ya fue dado de alta. Jahn se quitó la vida tras el tiroteo.

La violencia ocurrió en un contexto de creciente tensión por las detenciones masivas de migrantes en Estados Unidos, que han intensificado el rechazo hacia los agentes de ICE y el temor en comunidades inmigrantes.

Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas.

Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento y aseguró que su gobierno ha brindado apoyo a la familia, incluyendo gestiones para que la madre del joven pudiera viajar a Dallas, así como respaldo económico, moral y asesoría legal en caso de que los deudos decidan presentar denuncias. Subrayó Sheinbaum en su conferencia matutina:

“Lo que hacemos es mostrar nuestro desacuerdo y pelear por la justicia, garantizar la seguridad de los mexicanos. Si hay violación a los derechos humanos, intervenimos a través de la protección consular”.

En paralelo, familiares y amigos de García-Hernández mantienen activa una campaña de recaudación en GoFundMe para solventar los gastos médicos y sostener a la familia, que enfrenta la pérdida de su único proveedor.

También puedes leer: “Barrer las armas”: Sheinbaum destaca acuerdo de cooperación con EE.UU. en materia de seguridad

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx