A casi tres años del atentado que sufrió en diciembre de 2022, el periodista Ciro Gómez Leyva presenta un nuevo libro en el que narra su experiencia y cuestiona la versión oficial del ataque. En esta obra, el comunicador critica duramente al expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien responsabiliza por un ambiente de hostigamiento constante y rechazo público durante su gobierno.
Aunque reconoce que no cuenta con pruebas suficientes para afirmar que su atentado fue un crimen de Estado, Gómez Leyva expresa sus dudas sobre la investigación que apunta al Cártel Jalisco Nueva Generación como responsable. El periodista menciona que, pese a las múltiples menciones que recibió en las conferencias mañaneras de López Obrador, nunca hubo un acercamiento ni una llamada del expresidente tras el atentado, lo que interpreta como una falta de apoyo institucional.
El libro No me pudiste matar se divide en tres partes, donde Gómez Leyva reconstruye los hechos criminales, expone las consecuencias personales, como la pérdida de libertad para circular con normalidad, y analiza el impacto político, particularmente el trato que recibió por parte del gobierno anterior.
En el cierre de su libro, el periodista dedica palabras a tres actores clave en su historia: el agresor que intentó asesinarlo, el presunto responsable detrás del ataque y López Obrador, a quien dirige un mensaje que refleja tanto rechazo como un deseo ambiguo.
«No me pudiste matar físicamente, Bart; no me pudiste matar profesionalmente, Andrés Manuel López Obrador”
Si bien el atentado es un hecho lamentable que marcó la vida del comunicador, algunos analistas consideran que la forma en que Gómez Leyva aborda el tema, sembrando dudas sin evidencias contundentes, puede interpretarse como una estrategia para fortalecer su imagen pública y política, posicionándose como víctima de un contexto de violencia y hostigamiento institucional.
En este sentido, el periodista no solo relata una experiencia personal, sino que también se inserta en el debate político nacional, donde su figura se combina con un discurso de oposición hacia el gobierno de López Obrador.
Foto: Redes