El Ayuntamiento de Puebla ha decidido priorizar el diálogo con los comerciantes de la Central de Abasto para avanzar en el proyecto de construcción de una barda perimetral, cuyo objetivo principal es reforzar la seguridad en esta importante zona comercial.
El proyecto ha generado opiniones divididas entre los vendedores: algunos temen que la barda pueda afectar el flujo de clientes y, por tanto, sus ventas; mientras que otros consideran que esta medida será beneficiosa para prevenir actos delictivos y proteger tanto a comerciantes como compradores.
Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Comisión de Gobernación, explicó que la decisión de construir la barda se basa en la aprobación mayoritaria de los vendedores. Sin embargo, subrayó que la administración municipal está dispuesta a escuchar y atender todas las inquietudes para lograr un acuerdo que beneficie a la mayoría de los comerciantes.
«Se tiene que privilegiar un tema de seguridad tanto para quienes laboran ahí como para quienes hacen sus compras, hablando se entiende la gente».
Además, Biestro destacó que el propósito de este proyecto es asegurar un ambiente más seguro, no solo para los trabajadores del mercado, sino también para los miles de consumidores que visitan la Central de Abasto a diario.
Recientemente, algunos bodegueros manifestaron su preocupación sobre el posible impacto que la barda tendría en el tránsito dentro del mercado y sus ventas. No obstante, mostraron apertura para continuar con el diálogo y buscar soluciones conjuntas con las autoridades.
Es importante señalar que la construcción de la barda perimetral comenzó el 17 de septiembre, con una inversión cercana a los 10 millones de pesos. Además, el proyecto contempla la instalación de cámaras de videovigilancia y lectores de placas en cada acceso, lo que permitirá un mejor control vehicular y la detección de vehículos con reporte de robo.
Con estas medidas, el Ayuntamiento busca consolidar un espacio más seguro para toda la comunidad de la Central de Abasto y sus visitantes.
Foto: Agencia Enfoque