Destituyen a 58 policías municipales en Puebla por irregularidades; otros 109 siguen bajo investigación

Cuatro policías fueron detenidos por vínculos con “La Barredora”

Durante el periodo que lleva en funciones la actual administración municipal de Puebla, un total de 58 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han sido separados de sus cargos por diversas irregularidades que comprometen su permanencia en la corporación.

El titular de la SSC, Félix Pallarés Miranda, informó que hasta el momento 167 policías han sido llamados a rendir cuentas por presuntas faltas, de los cuales 109 se encuentran suspendidos temporalmente mientras se llevan a cabo las investigaciones internas correspondientes.

Estas acciones son producto del trabajo del área de Asuntos Internos de la dependencia, la cual busca deslindar o fincar responsabilidades, dependiendo de cada caso. El funcionario subrayó que, aunque no se brindaron detalles específicos sobre los motivos de las bajas, en otras ocasiones se ha hecho referencia a prácticas relacionadas con corrupción y violaciones a normativas internas.

Uno de los casos más delicados se presentó en agosto pasado, cuando la Fiscalía General del Estado detuvo a cuatro policías municipales vinculados presuntamente a la célula delictiva conocida como «La Barredora». Según la información proporcionada, estos elementos habrían brindado protección a grupos criminales, además de interferir en investigaciones relacionadas con delitos graves, entre ellos homicidios y tráfico de drogas.

Cabe señalar que estos policías ingresaron a la SSC en distintos años (2012, 2013, 2016 y 2024), todos ellos durante administraciones municipales panistas.

Reconocen con aumento salarial a policías en funciones

En contraste con las medidas disciplinarias, la actual administración municipal ha concretado el aumento salarial del 9% a policías en activo, compromiso asumido por el alcalde José Chedraui Budib para el año 2025.

Félix Pallarés explicó que en la última quincena se aplicó el porcentaje restante para completar el aumento total, con lo cual se busca reconocer el desempeño y compromiso de los elementos que continúan cumpliendo con su labor bajo los principios institucionales.

Se estima que esta medida representará una inversión de alrededor de 17 millones de pesos durante el trienio actual, que será aplicada de manera gradual.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx