La administración de Tonantzin Fernández Díaz en San Pedro Cholula enfrenta crecientes cuestionamientos por la falta de soluciones efectivas en temas clave como la infraestructura vial y la seguridad pública, a pesar de las reiteradas defensas de la presidenta municipal.
Fernández Díaz ha minimizado las críticas ciudadanas, atribuyéndolas a una supuesta “guerra sucia” orquestada por actores políticos de administraciones anteriores que, según ella, buscan conservar privilegios perdidos. Sin embargo, esta explicación no aborda de fondo las demandas y problemas reales que persisten en el municipio.
«No es mucha gente pero hay diversos sectores que obviamente al momento de perder sus privilegios y la oportunidad de seguir robando el erario público se enojan y critican»
Una de las quejas más constantes tiene que ver con el estado deteriorado de las calles, con numerosos baches que afectan la movilidad y que, aunque la alcaldesa asegura que ya existían antes de su gestión, no se ha mostrado una estrategia clara ni resultados concretos para mejorar esta situación.
Además, la falta de respuesta efectiva ante las denuncias ciudadanas sobre la clausura del relleno sanitario intermunicipal y la violenta irrupción en el mercado Cosme del Razo —donde locatarios fueron agredidos y que ha generado alarma social— pone en entredicho la capacidad del gobierno local para garantizar seguridad y dar seguimiento a conflictos importantes.
A pesar de que la alcaldesa presume la creación de tres programas sociales, no queda claro el alcance ni el impacto real de estas acciones, en un contexto donde los servicios públicos básicos presentan serias deficiencias.
Por otra parte, la insistencia en desacreditar las críticas como meros ataques políticos desvía la atención de una administración que debe responder con resultados tangibles. La negativa a reconocer fallas y la falta de diálogo transparente con la ciudadanía alimentan la percepción de una gestión poco receptiva y alejada de las verdaderas necesidades del municipio.
La realidad en San Pedro Cholula es que, más allá de discursos y justificaciones, los habitantes continúan expresando frustración por la falta de atención a problemas que afectan su calidad de vida, y demandan un gobierno que actúe con eficacia y responsabilidad.
Foto: Agencia Enfoque