Puebla, capital de la innovación y tecnología con el “Tech Capital Summit 2025”

La entidad es un referente nacional en desarrollo tecnológico y motor de impulso económico, afirmó Alejandro Armenta

El estado de Puebla se posiciona como un referente nacional en eventos de desarrollo tecnológico y se convertirá en la capital de la innovación, sostenibilidad y creatividad en México. Así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, al anunciar el evento “Tech Capital Summit 2025”, que se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en el Centro Expositor y será de acceso gratuito.

El mandatario estatal subrayó que, en este evento de carácter internacional, participan conjuntamente la iniciativa privada, las universidades y la administración estatal. Por ello, puntualizó que se diseñará una estrategia de vinculación con universidades e institutos tecnológicos para garantizar la participación de estudiantes del interior del estado:

“Tendrá un costo de cero pesos porque lo que nos interesa es acercar a las y los jóvenes, que no sea un evento de élite, sino un evento donde participen todas y todos”.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, señaló que, bajo la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del gobernador Alejandro Armenta, en el “Tech Capital Summit Puebla 2025” se abordará la inteligencia artificial como motor de desarrollo para un futuro compartido.

Explicó que el evento se realiza por primera vez en Puebla gracias a la suma de esfuerzos del sector empresarial, la academia, la sociedad civil y el Gobierno del Estado. Afirmó Peña Guzmán:

“Es nuestra declaración al país de que estamos listos para liderar. Estamos construyendo juntos la capital de la tecnología y la innovación de México”.

En su intervención, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, indicó que el “Tech Capital Summit 2025” marca un antes y un después para el estado, ya que implica una responsabilidad compartida en materia de innovación y emprendimiento. Afirmó que Puebla se consolida como un referente nacional en tecnologías emergentes, inteligencia artificial y transformación digital con sentido humano:

“La innovación no es un lujo, es una necesidad para el desarrollo económico y social”.

Por su parte, el presidente de Canacintra Puebla, Carlos Sosa, agregó que para el sector que representa, este es el camino para que Puebla retome el liderazgo en temas como la competitividad:

“Estamos seguros de que juntos lo vamos a hacer muy bien. Cuenten con la participación de la industria”.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, indicó que, desde la dependencia que encabeza, se suman al proyecto para invitar a la juventud poblana a participar en el “Tech Capital Summit 2025”, y demostrar que Puebla también es tierra de campeones y campeonas en tecnología.

Finalmente, en su intervención, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, aseguró que el consorcio universitario se suma a este evento de nivel internacional, dado que las universidades están convencidas de que la innovación es un motor de desarrollo para la sostenibilidad, la competitividad regional y la transformación social. Refrendó el compromiso universitario con la formación de talento y la investigación aplicada.

También puedes leer: Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, Puebla avanza y se transforma

Foto: Especial

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx