Desempleo en Tehuacán alcanza el 30 % por impacto de aranceles impuestos por Trump

Numerosas empresas de diversos sectores han llevado a cabo despidos, impactando de manera significativa la economía local

El municipio de Tehuacán, bajo la administración de Alejandro Barroso Chávez, enfrenta un aumento en la tasa de desempleo que alcanzó el 30 por ciento, derivado de la imposición de aranceles entre México y Estados Unidos.

El titular de la Dirección de Desarrollo Económico, Francisco Lechuga Pérez, argumentó que las políticas impulsadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, han provocado un freno en la contratación de personal.

Asimismo, a raíz de esta situación, muchas empresas de diversos sectores han optado por despedir a sus trabajadores, lo que ha afectado seriamente la economía de los habitantes del municipio. Señaló el funcionario:

“El tema de los aranceles y de la economía internacional nos ha pegado un poco. Tenemos un 30 por ciento de desempleo en Tehuacán”.

A pesar del panorama que enfrenta la demarcación, Lechuga Pérez expuso que en lo que va de 2025 solo se han realizado dos ferias del empleo con el objetivo de favorecer la colocación de personas en el mercado laboral.

Aseguró que los programas implementados este año han logrado que algunos habitantes consigan empleo, aunque admitió que la oferta de vacantes ha disminuido drásticamente.

El funcionario advirtió que no se tiene previsto realizar más ferias del empleo en lo que resta de 2025, por lo que las acciones para disminuir el desempleo quedarían pospuestas hasta el próximo año.

Este viernes 3 de octubre se llevó a cabo la segunda feria del empleo en Tehuacán, donde 50 empresas ofrecieron hasta 800 vacantes en diversos puestos, todos con prestaciones de ley.

También puedes leer: Continúa la desbandada: priistas de Tehuacán dejan el partido tras salida de Camarillo y se suman a MC

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx