Confirma FGR nexos de Hernán Bermúdez con ‘La Barredora’; Gertz Manero advierte: “Su amparo no le servirá de nada”

El Fiscal General indicó que el exfuncionario no podrá acogerse a un criterio de oportunidad por la gravedad de los delitos imputados

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este martes que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, se negó a declarar ante autoridades locales sobre su presunta relación con el grupo criminal “La Barredora”, luego de haber sido repatriado desde Paraguay, donde permanecía prófugo desde 2024.

Durante la conferencia presidencial, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, confirmó que el exfuncionario promovió un amparo para evitar la ejecución de una segunda orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y secuestro, pero advirtió que “no le va a servir de nada”. Afirmó el Fiscal General:

“Sí promovió un amparo, pero no le va a servir de nada. Nosotros vamos a esperar a la audiencia intermedia, donde si él no habla, su propia defensa tendrá que responder a todas las imputaciones, y eso fortalecerá nuestro proyecto federal”.

Investigación por extorsión a gasolineros

Gertz Manero explicó que la investigación contra Bermúdez comenzó en 2024, tras una denuncia por extorsión a gasolineros en Tabasco, que permitió establecer la participación del entonces titular de seguridad y varios de sus colaboradores en delitos del fuero común.

Cuando las autoridades estatales obtuvieron la orden de aprehensión, solicitaron apoyo a la FGR al confirmarse que Bermúdez había abandonado el país. Explicó el Fiscal:

“Se hizo un trabajo minucioso. Se obtuvo la ficha roja y, con apoyo de la Secretaría de Seguridad, se localizó su paradero en Paraguay. El gobierno de ese país realizó un trabajo muy valioso al decidir su expulsión”.

Testimonios de excolaboradores lo vinculan con ‘La Barredora’

El titular de la FGR reveló que el vínculo del exsecretario con La Barredora fue confirmado gracias a la colaboración de dos exintegrantes de su equipo. Una de ellas se encuentra procesada y la otra se acogió a un criterio de oportunidad, proporcionando información clave para obtener una orden de aprehensión federal. Señaló Gertz Manero:

“Con esos testimonios obtuvimos la orden de aprehensión federal. Vamos muy bien hasta ahora, las investigaciones van por buen camino”.

El Fiscal General precisó que el exfuncionario no podrá acogerse a un criterio de oportunidad, debido a la gravedad de los delitos que se le imputan, y subrayó que la FGR continuará integrando las pruebas necesarias para robustecer el caso en el ámbito federal.

También puedes leer: Hernán Bermúdez promueve amparo para frenar segunda orden de captura por delincuencia organizada

Foto: Especial

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx