SSP alerta sobre ‘sextorsión’ y fraudes con números extranjeros en Puebla

2 mil 178 intentos de fraude fueron evitados gracias a la prevención ciudadana

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla ha identificado un preocupante incremento en fraudes telefónicos provenientes del extranjero, lo que ha llevado a reforzar las recomendaciones de prevención digital a la población.

Según lo expuesto por el titular de la SSP, se han documentado 111 casos en los que las víctimas fueron contactadas desde números con prefijos internacionales, especialmente de países como Estados Unidos, Canadá, España, Chile y Colombia. A través de estas llamadas, los delincuentes ofrecen falsas oportunidades de empleo, inversiones inexistentes y solicitan pagos engañosos.

La dependencia ha explicado que estos actos constituyen ciberdelitos. Los responsables suelen operar mediante el uso de bases de datos robadas, a las que acceden gracias a software malicioso instalado a través de engaños digitales o suplantación de identidad empresarial.

Entre los prefijos detectados como origen de estos fraudes están: +56 (Chile), +57 (Colombia y Perú), +34 (España), +33 (Francia), +49 (Alemania), +39 (Italia), +44 (Reino Unido), +1 (Estados Unidos y Canadá), +55 (Brasil) y +54 (Argentina).

Las autoridades recomiendan ignorar este tipo de llamadas, no responder mensajes sospechosos, evitar abrir enlaces desconocidos y no descargar archivos no verificados. En caso de haber sido víctima, se aconseja interrumpir toda comunicación con el número, conservar evidencias como capturas de pantalla o registros de llamadas, y presentar una denuncia formal.

También se exhorta a la ciudadanía a no realizar depósitos ni transferencias, evitar compartir información personal o financiera, y verificar cuidadosamente las ofertas de empleo que se reciben por medios digitales.

Puebla: más de 270 víctimas de extorsión en lo que va del año

Además del fraude telefónico, la SSP ha registrado 2 mil 455 intentos de extorsión y fraudes en lo que va del año, de los cuales 277 sí se concretaron, mientras que 2 mil 178 pudieron ser frustrados gracias a la intervención oportuna y a la prevención ciudadana.

Las autoridades han detectado diversas modalidades de extorsión, entre ellas la “sextorsión”, en la que las víctimas son engañadas o presionadas con la amenaza de difundir material íntimo, como imágenes o videos de contenido sexual.

Como parte del combate a estos delitos, la SSP ha logrado el aseguramiento de 234 teléfonos celulares, la mayoría de ellos usados desde centros penitenciarios localizados en municipios como Puebla, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán, Tecamachalco, Huauchinango, Acatlán de Osorio, San Pedro Cholula y Huejotzingo.

Las autoridades continúan haciendo un llamado a la población para denunciar cualquier intento de fraude o extorsión, ya que la prevención y la acción oportuna son claves para evitar ser víctimas de estos delitos que, aunque no siempre involucran violencia física, generan daño económico, emocional y psicológico.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx