Hamás anuncia el fin del conflicto en Gaza; se prevé la liberación de 1.950 palestinos y la reapertura del paso de Rafah

El líder de Hamás, Khalil Al-Hayya, pidió supervisión internacional para garantizar el cumplimiento del acuerdo y una paz duradera

El líder de Hamás en Gaza, Khalil al-Hayya, declaró oficialmente este jueves el fin del conflicto con Israel, tras alcanzar un acuerdo preliminar de paz mediado por Estados Unidos, Egipto y Catar, que contempla la liberación de 1.950 palestinos y la reapertura del paso fronterizo de Rafah.

En un mensaje televisado, Al-Hayya aseguró que la decisión se tomó luego de recibir garantías de los mediadores y del gobierno estadounidense de que “la guerra ha terminado completamente”. De acuerdo con el líder islamista, el pacto incluye la liberación de 250 palestinos condenados a cadena perpetua, 1.700 detenidos tras el 7 de octubre de 2023, así como todas las mujeres y niños encarcelados en prisiones israelíes.

El acuerdo, parte de la primera fase del plan de paz impulsado por la administración de Donald Trump, establece además un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes israelíes en un plazo de 72 horas, la retirada progresiva de tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Israel y Hamás confirmaron la firma del documento preliminar, aunque su entrada en vigor depende de la ratificación del gobierno israelí, encabezado por Benjamin Netanyahu, cuya votación parlamentaria fue pospuesta para las 20:00 horas locales. Si el acuerdo es aprobado, el cese de hostilidades podría comenzar en las próximas 24 horas.

Khalil al-Hayya, líder de Hamás en Gaza.

Celebraciones en Gaza y persistencia de ataques

Tras el anuncio, miles de gazatíes salieron a las calles de ciudades como Jan Yunis y Rafah para celebrar el fin de más de dos años de guerra ininterrumpida. Sin embargo, los servicios de Defensa Civil reportaron un ataque israelí en el barrio de Sabra, en Ciudad de Gaza, que dejó al menos 40 personas atrapadas bajo los escombros de una vivienda.

Hasta el momento, solo dos mujeres han sido rescatadas con vida, y los equipos de emergencia continúan las labores de búsqueda.

Como parte del pacto, el paso fronterizo de Rafah, cerrado desde mayo de 2024 tras su toma por el ejército israelí, será reabierto en ambas direcciones, permitiendo la entrada de alimentos, medicinas y combustible. Esta medida busca aliviar la grave crisis humanitaria que ha afectado a los más de dos millones de habitantes de la Franja.

Mediación internacional y garantías

El acuerdo fue resultado de intensas negociaciones iniciadas el 6 de octubre en El Cairo, con la participación de delegaciones de Hamás e Israel y la mediación de Egipto, Catar, Turquía y Estados Unidos.

Desde Washington, el presidente Donald Trump confirmó el miércoles que ambas partes habían aprobado la primera fase del plan, subrayando que el objetivo inmediato es “detener la violencia y permitir la reconstrucción”.

Por su parte, Al-Hayya instó a la comunidad internacional a supervisar el cumplimiento del acuerdo “para evitar violaciones y asegurar una paz duradera”.

La firma de este pacto marca un punto de inflexión en uno de los conflictos más sangrientos de la última década y abre la puerta a una posible fase de reconstrucción y reconciliación en Medio Oriente, bajo una compleja red de compromisos diplomáticos y presiones internas en Israel.

También puedes leer: Israel y Hamas firman acuerdo de paz para liberar rehenes y cesar fuego en Gaza

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx