El Gobierno de México actualizó a 37 el número de personas fallecidas a causa de las intensas lluvias registradas los días 10 y 11 de octubre, e informó que los tres órdenes de gobierno continúan desplegados mediante los planes DN-III-E y Marina en 117 municipios afectados de cinco entidades federativas.
De acuerdo con autoridades federales, los gobiernos locales y municipales mantienen comunicación con las familias de las víctimas —cinco en Veracruz, una en Querétaro, nueve en Puebla y veintidós en Hidalgo— para brindar apoyo y acompañamiento.
En las zonas más afectadas participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), con tareas de auxilio, restablecimiento de servicios y evaluación de daños.
Veracruz
El estado reporta 55 municipios con afectaciones y 16 mil viviendas dañadas. Hay 42 comunidades con acceso limitado, 25 vías de comunicación afectadas y 51 derrumbes.
Se han rescatado 220 personas y permanecen activos 19 refugios temporales que atienden a 654 damnificados.
La Sedena y la GN realizan labores de desazolve, remoción de escombros y apoyo en comunidades aisladas, mientras que la Semar mantiene activo el Plan Marina con acciones de bombeo, generación eléctrica de emergencia y evacuaciones médicas.
La CFE reportó 130,819 usuarios afectados, con un avance del 20.8% en la restitución del servicio.
La SICT informó 68 interrupciones en la red federal de carreteras, de las cuales 67 ya fueron atendidas, y continúa la rehabilitación de 55 kilómetros afectados.
La CNPC coordina las acciones desde un Puesto de Comando instalado en Poza Rica.
San Luis Potosí
Se reportan mil viviendas afectadas, cinco municipios con daños y 25 derrumbes. Cuatro corrientes permanecen desbordadas o con escurrimientos activos.
Se han evacuado mil personas de zonas de riesgo y distribuido apoyos humanitarios, como cobijas, colchonetas y despensas, en municipios como Axtla de Terrazas, Xilitla, Tamuín, San Vicente Tancuayalab y Ciudad Valles.
Para rehabilitar caminos y accesos operan 26 unidades de maquinaria pesada.
Querétaro
El estado reporta siete municipios con afectaciones, 147 viviendas dañadas y 16 deslizamientos de ladera.
Unas 4,512 personas resultaron afectadas por cortes de electricidad; la CFE ha restablecido el servicio en 97%.
La SICT atiende cinco interrupciones carreteras, mientras el DIF municipal de Jalpan de Serra habilitó un albergue hospitalario.
En Arroyo Seco, familias fueron evacuadas preventivamente ante riesgo de deslaves.
Puebla
De manera preliminar, se contabilizan 16 mil viviendas afectadas en 37 municipios. También se reportan daños en un hospital del IMSS, tres vías de comunicación y 83 derrumbes.
La CFE registra 26,442 usuarios sin servicio eléctrico, con avance del 14.5% en la reconexión.
La SICT atiende 14 interrupciones en la red federal, con 10 ya resueltas, mientras la Sedena mantiene activo el Plan DN-III-E.
Se habilitaron 83 refugios temporales que ofrecen alojamiento y alimentos a los damnificados.
Persisten intermitencias en electricidad y telefonía en la Sierra Nororiental.
Hidalgo
Es una de las entidades más afectadas, con 13 municipios impactados, 1,200 viviendas dañadas, 308 escuelas y 59 centros de salud con afectaciones.
Además, 150 comunidades permanecen incomunicadas y se registran 190 derrumbes.
La CFE informó 65,443 usuarios afectados, con 49.5% de avance en la restitución del servicio.
La SICT atiende 17 interrupciones en la red federal y 80 incidencias en la estatal.
Se han habilitado tres centros de acopio y refugios temporales en Juárez Hidalgo, Huejutla, Tepeapulco y Tepeji del Río.
El Gobierno federal reiteró que continuará la atención coordinada en las regiones más afectadas hasta restablecer la normalidad en servicios básicos, caminos y viviendas, así como el apoyo a las familias damnificadas.
También puedes leer: Gobierno de Puebla refuerza respuesta ante desastre en la Sierra Norte: ya suman 9 muertos y 30 mil damnificados
Foto. X