El Gobierno de México y el de Puebla intensificaron este lunes las acciones de atención a la población afectada por las lluvias torrenciales en la Sierra Norte del estado, donde se reportan 13 personas fallecidas y cuatro desaparecidas, además de severos daños en infraestructura carretera y puentes.
Durante un enlace en vivo con la presidenta Claudia Sheinbaum, realizado en la “Mañanera del Pueblo”, el gobernador Alejandro Armenta presentó un informe detallado sobre las labores de auxilio y reconstrucción en curso. Explicó que 68 máquinas trabajan en 11 municipios afectados —entre ellos Chiconcuautla, Huauchinango, Xicotepec y Zacatlán—, donde se registran 19 puentes dañados y 33 tramos carreteros afectados.
“Hoy y mañana continuaré recorriendo los municipios con población afectada. Agradezco el respaldo de la Federación y la visita de la presidenta a Huauchinango y La Ceiba. La gente está muy contenta por su cercanía”, expresó Armenta.
Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, confirmó que 23 municipios presentan afectaciones, y subrayó que “nadie quedará desamparado”.
El Ejército, la Marina y la Guardia Nacional mantienen un despliegue conjunto para atender la emergencia. El titular de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, informó que en Puebla operan 2 mil 147 efectivos, con una cocina móvil, planta potabilizadora, cinco lanchas y un hospital militar. Hasta el momento, se han distribuido 3 mil 20 despensas, habilitado cuatro albergues con 891 personas, y limpiado 70 viviendas.
A su vez, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, señaló que se encuentran activos mil 125 elementos en Puebla, quienes han atendido 541 personas y trasladado 640 a refugios temporales, además de despejar 13 carreteras.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, informó sobre 20 interrupciones en 71 kilómetros de vías y el retiro de 75 mil metros cúbicos de material tras los deslaves, afectando principalmente las rutas Pachuca–Tuxpan y Teziutlán–Nautla.
En materia eléctrica, la CFE reportó 262 mil usuarios afectados, con un 84 % del servicio restablecido a nivel nacional y 81 % en Puebla, según la directora general Emilia Esther Calleja.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó el envío de brigadas médicas, epidemiológicas y sanitarias, con 162 profesionales desplegados y el refuerzo del Hospital de Huauchinango.
El Gobierno Federal reiteró que continuará trabajando en coordinación con las autoridades locales y municipales para garantizar atención inmediata, restablecer los servicios básicos y apoyar la reconstrucción de las zonas afectadas.
También puedes leer: Suben a 64 los muertos por lluvias torrenciales: 65 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas
Foto: Especial