Huejotzingo atraviesa uno de sus momentos más críticos en materia de violencia familiar, especialmente para las mujeres, durante la actual administración encabezada por Roberto Solís Valles, alcalde por el partido Morena. A lo largo de los primeros once meses de su gestión —de octubre de 2024 a septiembre de 2025—, se han registrado 208 denuncias por violencia familiar, lo que representa un incremento del 27.7% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este aumento revela que el promedio mensual de casos ronda los 19 incidentes, cifra que supera claramente los 162 casos documentados durante el último año de la administración anterior.
En cuanto a la evolución mensual de las denuncias, noviembre de 2024 destacó como el mes con mayor número de reportes (23 casos), seguido por abril con 22 y julio con 21. Otros meses, como diciembre y agosto, mostraron números más bajos, aunque sin representar una tendencia descendente significativa.
Sin estrategias claras ante el delito más común del municipio
El presidente municipal, Roberto Solís, ha manifestado públicamente su conocimiento sobre la gravedad de la situación, al identificar la violencia familiar como el delito de mayor prevalencia en Huejotzingo. Sin embargo, sus declaraciones han carecido de medidas específicas o programas dirigidos a atender esta problemática. Hasta el momento, no se han implementado políticas públicas visibles ni campañas efectivas para prevenir o contener la violencia en los hogares del municipio.
El comportamiento sostenido de las cifras y la ausencia de una estrategia clara plantean un panorama de inacción institucional, mientras que las víctimas, en su mayoría mujeres, enfrentan diariamente entornos hostiles sin el respaldo efectivo de las autoridades locales.
Foto: Agencia Enfoque