En el periodo de octubre de 2024 a septiembre de 2025, los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula han concentrado un total de 64 carpetas de investigación por presuntos delitos cometidos por servidores públicos. Esta cifra refleja una tendencia al alza en la incidencia de actos de corrupción y abuso de autoridad dentro de las administraciones municipales de estas demarcaciones.
De acuerdo con datos oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE), el número de denuncias se triplicó entre junio y julio de este año, al pasar de 4 a 14 casos, lo que representa un incremento del 250 por ciento en tan solo un mes.
El municipio con mayor número de señalamientos es San Andrés Cholula, bajo el gobierno de Guadalupe Cuautle Torres, donde se han registrado 42 carpetas de investigación. Los delitos más comunes en estos casos incluyen peculado, cohecho y abuso de funciones, lo que podría evidenciar fallas en los mecanismos internos de vigilancia administrativa.
Por su parte, San Pedro Cholula, liderado por la presidenta municipal Tonantzin Fernández, suma 22 denuncias desde el inicio de su administración hasta la fecha.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública colocan a San Andrés Cholula como el segundo municipio del estado con más casos de este tipo en lo que va del año. Mientras tanto, San Pedro se ubica en la sexta posición, superando a otras localidades como Teziutlán, Atlixco, Huejotzingo y Amozoc.
A nivel estatal, los 217 municipios de Puebla acumulan 689 carpetas por delitos cometidos por servidores públicos, una cifra que supera las 574 registradas en el mismo periodo del año anterior, lo que refleja un crecimiento preocupante en este tipo de ilícitos.
Foto: Redes