A pesar de las lluvias intensas registradas en semanas recientes en Puebla —especialmente durante el fin de semana por la tormenta tropical Raymond— los niveles de agua en las presas del estado se mantienen bajos, con excepción de una que supera el 100% de su capacidad.
De acuerdo con el Sistema de Monitoreo de las principales presas de México, operado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la mayoría de las presas ubicadas en Puebla están por debajo del 50% de su capacidad.
La presa Manuel Ávila Camacho, conocida popularmente como Valsequillo y considerada la más grande del estado, reporta un nivel del 49.2%, según datos oficiales.
La presa La Soledad, que la semana pasada se encontraba al 32%, presenta un incremento hasta el 47.3%, aunque sigue por debajo de la mitad de su capacidad.
En contraste, la presa Necaxa descendió hasta el 22.3%, cuando en días anteriores había superado el 80%, lo que representa una baja significativa.
La presa Tenango, ubicada en el municipio de Huauchinango, registra el nivel más bajo del estado con apenas 1.6% de su capacidad.
Por otro lado, la presa Nexapa, localizada en Tlaola, es la única en Puebla que supera el 100% de almacenamiento, alcanzando un 102.3%.
También puedes leer: Centros de acopio en solidaridad con la Sierra Norte de Puebla.
Fotografía: Presa Nexapa – Redes