Gobierno federal y estatal encabezan reapertura de caminos y entrega de víveres en Pantepec

Gobierno del Estado rehabilitará y reforzará el muro de contención que protege a localidades como La Candelaria, El Carrizal y la colonia El Deportivo

PANTEPEC, Pue. — Como parte de la estrategia de respuesta inmediata ante los estragos provocados por las lluvias atípicas en la Sierra Norte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió comunidades afectadas junto a Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México. Supervisaron los albergues en Carrizal Viejo y Carrizal Nuevo, donde se garantiza alimentación, salud y abrigo para las familias damnificadas.

Durante el recorrido, el mandatario reafirmó que se atenderán todas las prioridades expresadas por los pobladores. La reparación urgente del muro de contención del río fue una de las principales demandas, ya que protege a cinco localidades, entre ellas La Candelaria, El Carrizal y la colonia El Deportivo. Armenta se comprometió a rehabilitar y reforzar el muro en coordinación con la Secretaría de Infraestructura estatal y federal, CEASPUE y CONAGUA.

Leticia Ramírez Amaya transmitió un mensaje directo de la presidenta Claudia Sheinbaum: “No están solos, la presidenta me pidió quedarme en Puebla para asegurar que el apoyo llegue. Habrá un censo casa por casa para identificar daños y canalizar recursos directos a las familias”, aseguró. Reconoció la labor del gobierno estatal, municipal y del Ejército Mexicano en la reapertura de caminos, entrega de víveres y atención médica.

Gracias a la maquinaria adquirida por el Gobierno del Estado y al trabajo conjunto con autoridades municipales, se restableció la comunicación con la mayoría de las comunidades incomunicadas, quedando pendientes Tlacuilotepec, Pahuatlán y Tlacotepec. En estos puntos, se aplican puentes aéreos y uso de lanchas para garantizar la llegada de ayuda. La operación ha sido posible por la acción coordinada entre Defensa, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil.

En los refugios temporales, personal del DIF estatal, Secretaría de Salud y Protección Civil ha atendido a más de 320 personas. Se han distribuido colchonetas, cobijas, despensas, consultas médicas y vacunas preventivas. Las brigadas de Desarrollo Rural realizan un censo agrícola para calcular daños en cultivos y ganado, mientras que Bienestar federal aplicará apoyos directos a viviendas afectadas.

Durante el diálogo con autoridades, Jaime Clemente Díaz, habitante del Ejido Carrizal Viejo, expresó: “Aunque sean estas circunstancias, es la primera vez que un gobernador viene a nuestra comunidad. Hoy todos perdimos todo, y lo más urgente es el muro de contención. Le pedimos que se apoye a todas las familias, porque en un solo lote vivimos varios y todos resultamos afectados. Confiamos en su buen corazón, señor gobernador.”

El gobernador Alejandro Armenta aseguró que no se trata de una visita de ocasión. “Volveremos. Esta no es una intervención temporal. Estamos aquí para quedarnos, para reconstruir juntos”, afirmó. Los pobladores reconocieron que es la primera vez que un mandatario estatal llega personalmente a sus comunidades. La presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno deja un mensaje claro: la recuperación será con la gente y para la gente.

También puedes leer: Centros de acopio en solidaridad con la Sierra Norte de Puebla.

Fotografía: Especial

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx