Desde el Congreso, embajadora palestina exige a México sancionar a Israel

UNICEF alertó que 320 niñas y niños palestinos enfrentan desnutrición aguda y que el 80% de la infraestructura de salud y agua ha sido destruida.

Ciudad de México, 14 de octubre de 2025. En un encuentro con legisladores de todos los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, la embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, exigió un embargo inmediato de armas a Israel y sanciones económicas hasta que se retire de los territorios ocupados en Gaza.

“Los crímenes de guerra deben ser juzgados en el Tribunal de La Haya, sin importar qué nación poderosa se oponga”, declaró Rasheed, al denunciar que el reciente acuerdo promovido por Estados Unidos representa una “frágil paz” que no detiene la violencia ni garantiza justicia.

Denuncia genocidio y exige justicia internacional

La diplomática palestina denunció el asesinato de siete personas más en Gaza el pasado martes y subrayó que “no basta con el fin del genocidio, se necesita el fin de la impunidad”. Añadió que el mundo “predica justicia mientras financia la opresión”.

Rasheed pidió acceso libre para la prensa internacional y la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria a Gaza, al tiempo que exigió la liberación de más de 10 mil prisioneros políticos palestinos, de los cuales solo 2 mil han sido liberados recientemente.

UNICEF alerta sobre crisis humanitaria infantil en Gaza

Desde Palestina, Sonia Silva, jefa de la oficina de UNICEF y de nacionalidad mexicana, advirtió sobre el deterioro humanitario. A través de una videollamada, informó que 320 niñas y niños enfrentan riesgo de desnutrición aguda, y que el 80% de la infraestructura de salud y agua ha sido destruida.

Al menos 3 mil 800 menores necesitan ser trasladados urgentemente para recibir atención médica, según datos de la agencia de Naciones Unidas.

Activistas exigen romper relaciones diplomáticas con Israel

En conferencia de prensa, integrantes de la Global Sumud Flotilla solicitaron al Congreso mexicano establecer una representación diplomática en Palestina y enviar una comitiva legislativa para verificar la entrega de ayuda humanitaria y el cumplimiento del proceso de paz.

“Debemos perfilar un camino hacia lo que puede ser dejar de tener relaciones con Israel”, señalaron, al cuestionar el papel de Estados Unidos en el conflicto y su provisión de armamento a Tel Aviv.

También puedes leer: ONU estima millonario costo para la reconstrucción de Gaza tras devastadora ofensiva israelí.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx