El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este miércoles las declaraciones y narrativas internacionales que, según dijo, buscan asociar la identidad venezolana con grupos criminales como el Tren de Aragua, organización que aseguró fue “exterminada” por las fuerzas policiales y militares del país.
Durante una sesión del Consejo Nacional de Soberanía y Paz, el mandatario pidió “poner fin a las afirmaciones discriminatorias y xenofóbicas” contra los migrantes venezolanos, a quienes —dijo— se les ha estigmatizado injustamente en distintos países de la región y en Estados Unidos. Expresó Maduro:
“Venezuela no es el Tren de Aragua, es un país de gente honesta, humana y trabajadora”.
El jefe de Estado afirmó que los venezolanos que emigraron lo hicieron:
“Producto de una guerra económica brutal, de misiles silenciosos que pretendieron destruir el cuerpo y el alma económica y social del país”.

En ese contexto, denunció que muchos migrantes han sido víctimas de campañas de odio y violencia en sus lugares de destino.
Asimismo, Maduro criticó directamente a Estados Unidos, asegurando que desde ese país “pretenden mentir” al señalar que los venezolanos son “una derivación de una banda criminal que exterminamos acá”.
El presidente subrayó que “Venezuela es un país lleno de valores y de ganas de vivir colectivas”, y enfatizó que el pueblo venezolano “no le teme a nadie y quiere prosperar en paz”.
Las declaraciones se produjeron al cierre del primer mes de funcionamiento del Consejo Nacional de Soberanía y Paz, que presentó a Maduro los resultados de sus cuatro mesas de trabajo —Internacional, Política, Comunicacional y Económica— con más de 30 propuestas de acción que se implementarán en los próximos meses.
También puedes leer: Trump confirma operaciones de la CIA en Venezuela y advierte posibles ataques terrestres
Fotos: X