El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, inició una evaluación integral de los daños en escuelas de la Sierra Norte, donde las lluvias torrenciales de los últimos días provocaron severas afectaciones en comunidades rurales y zonas montañosas.
A través del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), se conformaron 28 grupos de trabajo con personal de la Secretaría de Educación Pública federal y estatal, el INIFED, la Coordinación Nacional de Becas del Bienestar y técnicos de la empresa aseguradora, quienes recorren los planteles para determinar el nivel real de afectación.
El operativo abarca 30 municipios prioritarios, donde se realiza un levantamiento de información para iniciar con las labores de limpieza, reparación y rehabilitación de espacios educativos.
Estas acciones buscan que ninguna niña, niño o joven quede sin acceso a instalaciones seguras y dignas para continuar su educación. De acuerdo con las autoridades, el enfoque del gobierno poblano es humanista y solidario, poniendo en el centro a la comunidad educativa y el bienestar colectivo.
Con este diagnóstico, el gobierno estatal pretende acelerar la reconstrucción de aulas, techumbres, bardas perimetrales y sanitarios, así como reforzar la seguridad estructural en zonas con riesgo de deslaves o inundaciones.
Con la participación de dependencias estatales y federales, el operativo representa un ejemplo de coordinación institucional orientado a proteger el derecho a la educación en condiciones dignas, especialmente en comunidades que históricamente han sido marginadas por los gobiernos neoliberales.