NacionalPolítica

Ernestina Godoy expone iniciativa de Ley General contra la Extorsión enviada al Congreso por Sheinbaum

El proyecto propone penas de 6 a 15 años de prisión y multas de 11,314 a 56,570 pesos para quienes cometan este delito

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión la iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar el Delito de Extorsión, con el propósito de unificar criterios en todo el país y fortalecer la capacidad del Estado mexicano para enfrentar este delito, uno de los que más afectan a la población y al sector productivo.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, presentó los principales lineamientos del proyecto, que forma parte de la política nacional para combatir la inseguridad. Explicó la funcionaria:

“Lo que se pretende es que en todas las entidades federativas y a nivel federal el delito de extorsión cuente con los mismos elementos y se persiga de oficio, sin depender de la presentación de una denuncia”.

El proyecto establece que quienes cometan el delito de extorsión podrán recibir penas de 6 a 15 años de prisión, así como multas de entre 11 mil 314 y 56 mil 570 pesos.
Las sanciones aumentarán en casos agravantes, como el cobro de piso, cuando las víctimas sean menores de edad, personas mayores, migrantes o funcionarios públicos, o si el delito se comete desde un centro penitenciario.

La consejera jurídica subrayó que el objetivo central de la iniciativa es homologar el tipo penal y las sanciones en las legislaciones estatales, además de fortalecer la coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales. Sostuvo Godoy Ramos:

“El delito de extorsión afecta gravemente la vida económica y social del país; por eso es necesario un marco legal uniforme que permita a las instituciones del Estado actuar de manera conjunta y eficaz”.

Reforma complementaria

Godoy recordó que el pasado 9 de octubre se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al artículo 73 de la Constitución, que otorgó al Congreso de la Unión la facultad de emitir una ley general en la materia. Con la iniciativa presentada hoy, el Ejecutivo busca elevar a rango de ley la estrategia nacional que ya se aplica para combatir este delito y que, según la funcionaria, ha mostrado resultados positivos.

La propuesta contempla modificaciones al Código Penal Federal, al Código Nacional de Procedimientos Penales, a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y a la Ley Nacional de Extinción de Dominio, con el fin de adecuar el marco jurídico a las nuevas disposiciones.

Ernestina Godoy destacó que esta iniciativa representa un paso más en la política de seguridad impulsada por el gobierno federal:

“Esta ley contribuirá a frenar el avance de un fenómeno delictivo que ha afectado profundamente a la sociedad y que requiere una intervención reforzada y coordinada de las instituciones del Estado mexicano”.

Con el envío de esta iniciativa, el gobierno de Sheinbaum busca consolidar un marco legal integral y homogéneo contra la extorsión, considerado uno de los delitos más extendidos y de mayor impacto en la vida cotidiana y económica del país.

También puedes leer: Sheinbaum defiende alza del IEPS a refrescos: “El objetivo no es recaudar, sino que se consuma menos”

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx