Bloqueos y violencia en Michoacán tras emboscada a militares por presunto grupo del CMNG

El ataque habría sido perpetrado por Ángel Chávez Ponce, alias 'El Camaleón', un viejo conocido del crimen organizado de la región

Una nueva jornada de violencia sacudió la región Lacustre de Michoacán luego de que elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional fueron atacados a balazos por un grupo armado presuntamente vinculado al Cártel Michoacán Nueva Generación (CMNG).

El ataque ocurrió sobre la carretera libre Pátzcuaro-Uruapan, a la altura del entronque con la caseta de la Autopista Siglo 21, donde los agresores —liderados por Ángel Chávez Ponce, alias “El Camaleón”, y su hermano Serafín— emboscaron un convoy militar.

Los efectivos repelieron la agresión y se desató un enfrentamiento que duró varios minutos. Superados por la respuesta de las fuerzas federales, los sicarios emprendieron la huida, despojando y quemando vehículos particulares, camionetas comerciales y un autobús para bloquear la carretera y frenar la persecución.

Las escenas de fuego y humo provocaron pánico entre automovilistas y habitantes de la zona, además del cierre total de la circulación hacia la Autopista Siglo 21, una de las principales vías de conexión del occidente del país.

Pese al despliegue inmediato de la Sedena, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, el grupo criminal logró escapar hacia caminos rurales. Las autoridades mantienen un operativo de búsqueda por aire y tierra.

Un viejo conocido del crimen organizado

El ataque volvió a poner en el centro del debate la figura de Ángel Chávez Ponce, “El Camaleón”, identificado como jefe de plaza del CMNG en Pátzcuaro, Ario de Rosales y la región Lacustre.

Chávez Ponce fue detenido en abril de 2024 por su presunta responsabilidad en el secuestro y asesinato de un comerciante ocurrido en 2014, pero semanas después fue liberado por un juez que calificó como “ilegal” su detención.

Desde entonces, su nombre ha reaparecido vinculado a diversos hechos violentos, entre ellos el asesinato de la comisaria regional de la Guardia Civil, Cristal García Hurtado, y de sus escoltas, perpetrado en marzo de 2024. También se le relaciona con el homicidio del sobrino del cantante Joan Sebastian, Hugo Figueroa, ocurrido en 2019.

La liberación de “El Camaleón” evidenció nuevamente la fragilidad de las investigaciones de la Fiscalía de Michoacán y los criterios judiciales que han permitido la liberación de líderes criminales, pese a su historial delictivo.

Autoridades federales reconocen que Chávez Ponce se ha rearticulado como uno de los principales operadores del CMNG, una organización formada por remanentes de Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación, con fuerte presencia en el corredor Pátzcuaro-Uruapan.

Fuentes de seguridad señalan que el lugarteniente coordina secuestros, extorsiones y control de rutas de droga, especialmente en zonas productoras de aguacate, donde el crimen organizado mantiene un férreo control.

También puedes leer: Decomisan más de mil litros de metanfetamina líquida en Sonora

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx