Refuerzan en Puebla el Censo de Bienestar tras lluvias; Pahuatlán, ejemplo de trabajo comunitario

La titular de la dependencia, Ariadna Montiel, destacó el compromiso de los servidores de la nación en el registro de las familias damnificadas

La Secretaría del Bienestar intensificó las labores del Censo de Bienestar en la Sierra Norte de Puebla, donde municipios como Pahuatlán resultaron severamente afectados por las lluvias de principios de octubre. La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, destacó el compromiso de los servidores de la nación que, pese a las condiciones adversas, recorren caminos rurales y veredas para registrar a las familias damnificadas.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría del Bienestar, 6 mil 335 viviendas han sido censadas en Puebla, de un total de 38 mil 872 afectadas en 72 municipios de cinco estados. En la entidad poblana, las labores se concentran en 19 municipios, entre ellos Huauchinango, Zacatlán, Tetela de Ocampo, Chignahuapan, Zihuateutla y Pahuatlán, zonas de difícil acceso donde los equipos de bienestar han instalado campamentos para avanzar con el levantamiento.

Durante su intervención en el enlace con la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria Montiel informó que este fin de semana se desplegarán más de 5 mil servidoras y servidores para reforzar el censo en comunidades aisladas y garantizar que ninguna familia quede fuera del apoyo federal.

En Puebla, los campamentos de coordinación se ubican en Huauchinango, Teziutlán, Zacatlán y Chignahuapan, puntos estratégicos para atender a las comunidades serranas.

El Censo de Bienestar forma parte de la estrategia del Gobierno de México para atender a las familias afectadas por los fenómenos meteorológicos registrados del 6 al 9 de octubre y canalizar apoyos directos sin intermediarios, bajo el principio del Humanismo Mexicano y la política de “primero los pobres”.

También puedes leer: Gobierno Federal y Estatal colaboran para prevenir brotes epidemiológicos en zonas afectadas de la Sierra Norte de Puebla

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx